Claudia Sheinbaum rechaza amenaza arancelaria de Trump contra países aliados de los BRICS

“Nosotros no estamos de acuerdo; la relación entre los países debe ser siempre de cooperación para el desarrollo”, manifestó la presidenta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fijó este lunes una postura firme ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel adicional del 10% a los países que, según él, “se alineen con las políticas antiestadounidenses de los BRICS”. En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rechazo categórico a estas medidas y defendió la vía del diálogo y la cooperación internacional.

“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”.

La reacción surge luego de que Trump anunciara, a través de su red Truth Social, que comenzará a enviar notificaciones formales a países considerados aliados del bloque BRICS —integrado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y otras economías emergentes— para advertir que a partir del 1 de agosto enfrentarán nuevos aranceles si mantienen vínculos con el grupo.

Ante este escenario, Sheinbaum reiteró que México continuará el diálogo con Estados Unidos en temas estratégicos como comercio, migración y seguridad. Detalló que su gobierno mantiene comunicación con la administración del magnate republicano, incluida una llamada reciente en el marco del G7 en Canadá, de la cual Trump se retiró por motivos vinculados al conflicto en Medio Oriente.

La presidenta también destacó que su administración ha propuesto dos iniciativas en foros internacionales: destinar el 1% del gasto global en armamento a programas de reforestación y desarrollo sustentable, similares a “Sembrando Vida”, y convocar una cumbre mundial para impulsar el desarrollo económico con bienestar social. Ambas propuestas, dijo, ya fueron presentadas en la CELAC, el G7 y la reciente cumbre de líderes BRICS, donde México estuvo representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente. Señaló Sheinbaum:

“Estamos trabajando desde ahora. Nuestro equipo —el canciller, el secretario de Economía y el secretario de Hacienda— sigue en pláticas con Estados Unidos para atender este tema de los aranceles”.

La advertencia de Trump ha generado preocupación en diversos gobiernos, particularmente en América Latina, donde algunos países mantienen una política exterior abierta al diálogo multilateral y a la cooperación con el bloque BRICS, considerado un contrapeso creciente al sistema financiero internacional dominado por Occidente.

Sheinbaum, alineada con la postura de los BRICS de rechazar medidas unilaterales y sanciones extraterritoriales, subrayó que México defenderá siempre una política exterior basada en el respeto, la no intervención y la promoción del desarrollo compartido.

También puedes leer: Trump impone nuevo arancel del 10 % a países que apoyen a los BRICS

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx