La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes que los miembros de la llamada “Marea Rosa”, que agrupa a exintegrantes del PRD, sectores de derecha ligados a Claudio X. González y algunos actores del INE, están impulsando la creación de un nuevo partido político a través de la organización Personas Sumando para 2025, motivados por no sentirse representados por los partidos tradicionales del PRI y el PAN, conocidos popularmente como el PRIAN.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que estas personas han participado en manifestaciones que, en sus palabras, se sustentaron en información errónea o engañosa, particularmente en torno a la supuesta desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE), algo que nunca estuvo realmente en discusión. En este sentido, apuntó que las protestas originales que impulsaron la “Marea Rosa” han disminuido considerablemente, y ahora sus integrantes buscan consolidarse formalmente como partido político.
La mandataria resaltó que resulta llamativo que los actores de esta agrupación ya no se sientan representados ni por el PAN, ni por el PRI, ni siquiera por Movimiento Ciudadano, y que por ello estén buscando una nueva vía política. Además, señaló que muchos de ellos todavía ocupan cargos de decisión dentro del INE, lo cual no tiene impedimento legal para aspirar a conformar un partido, pero sí genera cuestionamientos sobre sus propuestas políticas, las cuales, según Sheinbaum, no han sido claras ni ofrecen una alternativa real.
En cuanto a las propuestas del grupo, la presidenta criticó que lo único que han defendido es la permanencia de las diputaciones plurinominales —conocidas como “pluris”— que representan un interés particular para sus integrantes. Subrayó que, hasta ahora, no se ha presentado una plataforma concreta o un planteamiento que aporte una visión política diferente.
Respecto a los avances de Personas Sumando, organización que busca formalizar el partido, Sheinbaum recordó que están lejos de cumplir con los requisitos establecidos por la ley electoral, ya que de las 200 asambleas distritales necesarias para enero de 2026, solo han realizado 83, mientras que otras 61 han sido canceladas por falta de quórum.
Finalmente, la presidenta insistió en que cualquier grupo tiene derecho a constituirse como partido, pero hizo énfasis en la necesidad de que presenten propuestas claras y no solo busquen mantener privilegios políticos vinculados a su permanencia en el INE.
Foto: Redes