Comisión especial contra huachicol fiscal: Morena llama a la FGR a actuar ante corrupción en Semar y aduanas

La medida busca fortalecer el control fiscal y combatir la importación ilegal de combustibles y los abusos en las importaciones temporales

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) crear una comisión especial para investigar el llamado huachicol fiscal y las redes de facturación falsa que, aseguran, continúan operando con complicidad de funcionarios en puertos y aduanas.

La solicitud fue presentada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada, quien argumentó que el planteamiento se sustenta en el artículo 19 de la Ley de la Fiscalía General:

“Queremos una comisión que vigile y fortalezca las investigaciones sobre huachicol fiscal y facturación falsa. Es urgente acelerar las indagatorias y que se informe con puntualidad sobre operativos, detenidos y procesados”.

De acuerdo con Morena, este combate resulta clave en el contexto del Paquete Económico 2026, que prevé ingresos adicionales por más de 500 mil millones de pesos. Subrayó Ramírez Cuéllar:

“No podemos permitir que las finanzas públicas sigan siendo vulneradas. Esto es también para proteger los programas sociales, el gasto federalizado y las pensiones”.

Casos recientes: corrupción en Semar y aduanas

El tema cobró fuerza tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, a inicios de 2025. En esa operación fueron detenidas 14 personas, entre ellas empresarios, exfuncionarios aduanales y personal de la Secretaría de Marina (Semar).

La FGR identificó como cabecillas a Francisco Javier Antonio Martínez, exdirectivo de aduanas en Tampico, y al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda. Según las investigaciones, la red operaba con documentación falsa y apoyo de agencias aduanales, transportistas y funcionarios públicos.

Reformas en puerta

Morena también impulsa cambios a la Ley Aduanera, dictaminados en la Comisión de Hacienda, así como el incremento del IEPS dentro del Paquete Económico 2026. Con ello buscan reforzar el control fiscal, combatir la importación ilegal de combustibles y cerrar el margen para manipulaciones en las importaciones temporales. Sostuvo Ramírez Cuéllar:

“Necesitamos cerrar las puertas a la evasión fiscal y a las redes que se aprovechan de vacíos legales y de la complicidad institucional”.

Morena insistió en que la creación de la comisión especial en la FGR debe acompañarse de una voluntad política firme:

“No basta con reformas legales. Necesitamos una Fiscalía activa, con capacidad de investigación y sin tolerancia ante la corrupción institucional”.

También puedes leer: Rosa Icela Rodríguez reafirma en el Senado combate frontal contra corrupción y huachicol fiscal

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx