Conafor podría sumar 100 brigadistas como apoyo contra incendios en Canadá

El primer grupo de brigadistas mexicanos podría extender su estancia en Canadá hasta agosto, ante la persistencia de incendios por la sequía.

México evalúa enviar un nuevo contingente de brigadistas forestales a Canadá como parte de la cooperación internacional frente a la emergencia climática. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) analiza, junto con autoridades canadienses, el posible traslado de otros 100 combatientes del fuego a las provincias de Manitoba y Saskatchewan.

Sergio Graf Montero, director general de la Conafor, explicó que el apoyo mexicano se ha desplegado en distintas tareas de contención: liquidación de incendios, combate directo, apertura de brechas cortafuegos, rastreo de puntos calientes, y manejo de bombas Mark3. Este esfuerzo forma parte de una colaboración más amplia que incluye también a brigadas de Estados Unidos, Chile y Brasil.

Actualmente hay 240 brigadistas mexicanos operando en Canadá, divididos en tres contingentes enviados desde junio. El primero, compuesto por 100 elementos, podría extender su estancia hasta agosto debido a la magnitud de los incendios, agravados por una intensa sequía en la región.

Durante una conferencia organizada por la Procuraduría Agraria, Graf destacó la importancia del manejo forestal comunitario en México, mencionando que existen 147 empresas forestales ejidales que ya se benefician de los bonos de carbono como una fuente alternativa de ingresos.

Además, subrayó que la mitad de la superficie forestal nacional está en manos de núcleos agrarios, por lo que la Conafor mantiene una relación cercana con estas comunidades para garantizar contratos justos con desarrolladores y evitar abusos que deriven en pérdida de beneficios.

También puedes leer: Gobierno de Sheinbaum exige repatriación inmediata de 30 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx