Condena Directora General de Unesco asesinato del periodista mexicano Ángel Sevilla

Es el octavo periodista asesinado en México este año según el Observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO.

Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), condenó este 31 de julio de 2025 el asesinato a tiros del  moto-reportero Ángel Sevilla, director del medio digital Noticias 644, acaecido el pasado 7 de julio en Ciudad Obregón, Sonora.

Además, Azoulay pidió “una investigación completa y transparente para asegurar que los autores sean llevados ante la justicia”, ya que “no debe permitirse que los crímenes contra periodistas queden impunes”, toda vez que estos trabajadores “desempeñan un papel crucial para informar al público y garantizar el libre flujo de información”.

En su mensaje, la Directora del organismo internacional hace notar que “ Es el octavo periodista asesinado en México este año según el Observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO.

Artice 19 también condena el asesinato de Sevilla, así como el del periodista Ronald Paz Pedro

Por su parte, el 26 de julio de 2025, la Oficina Regional para México y América de Article 19 también condenó el asesinato de Ángel Sevilla, además de la ejecución de Ronald Paz Pedro, asesinado el 9 de julio en Acapulco, Guerrero.

De acuerdo a una revisión de su página de Facebook y testimonios recabados por Article 19,  minutos antes de ser asesinado, “el periodista Ronald Paz Pedro realizó una transmisión en vivo donde denunciaba las malas condiciones de un socavón en la calle Artículo 27. Tras concluir la transmisión fue interceptado por hombres armados que le dispararon y huyeron del lugar”.

Amenazas y agresiones, últimos mensajes que reciben los periodistas

En la semblanza de Article 19 puede apreciarse que Ronald Paz Pedro se especializaba en la cobertura vía redes sociales de temas de “seguridad, denuncias ciudadanas y actos de corrupción”.

Un indicio importante que dicha organización aporta en torno a las amenazas que el periodista percibía en su entorno, es la difusión en sus redes sociales de un video en el que Ronald Paz denunció haber sufrido amenazas por parte de quien en 2019 ejercía como Secretario de Seguridad Pública de Acapulco. También reveló que se le plantearon ofertas económicas a cambio de no reportar información sobre corrupción y enriquecimiento ilícito, información que Ronald Paz reveló de todos modos en su medio.

Los asesinatos de Ángel Sevilla y Ronald Paz Pedro se suman a una cifra que pone en evidencia la crisis de violencia contra la prensa en México. Según el Observatorio de periodistas asesinados de la UNESCO, el de Sevilla es el octavo caso en lo que va del año. Por su parte, la organización Reporteros Sin Fronteras ha señalado que México concentra más del 60% de los asesinatos de periodistas en 2025, con un total de 13 casos en América Latina, lo que subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de protección para comunicadores y asegurar que los crímenes contra la libertad de expresión no queden en la impunidad.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx