La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció este viernes el bloqueo de cuentas bancarias del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, así como de empresas, familiares y socios vinculados a sus operaciones financieras. El congelamiento forma parte de una amplia investigación sobre presunto lavado de dinero, corrupción y simulación fiscal.
Las medidas fueron coordinadas con la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y la Secretaría de Gobernación, que también suspendió las actividades de casas de apuestas —físicas y virtuales— relacionadas con familiares del exfuncionario, por operaciones financieras irregulares.
De acuerdo con la UIF, estas acciones derivan del análisis de transferencias bancarias atípicas y esquemas de simulación fiscal con indicios de operaciones con recursos de procedencia ilícita. “El Gobierno de México reitera su compromiso con la cero impunidad y la rendición de cuentas”, afirmó la dependencia en un comunicado.
Sin suspensión contra orden de captura
En paralelo, un juez federal en Baja California negó una suspensión definitiva al exsecretario, con lo que se mantiene vigente la orden de aprehensión en su contra, emitida en febrero pasado por la Fiscalía General de Justicia de Tabasco. Bermúdez Requena está imputado por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.
El juez Alfonso Javier Flores Padilla había otorgado inicialmente una suspensión provisional en abril, pero esta quedó sin efectos una vez que se confirmó la gravedad de los delitos que se le imputan, los cuales ameritan prisión preventiva.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que se emitió una ficha roja de Interpol para su localización, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Un historial marcado por señalamientos
Aunque el exsecretario fue una figura de confianza para Adán Augusto López Hernández —exgobernador de Tabasco y actual coordinador de Morena en la Cámara de Diputados—, los vínculos de Bermúdez con actividades delictivas no son nuevos. Documentos de inteligencia revelados por Guacamaya Leaks en 2022 ya lo vinculaban con el crimen organizado.
Incluso en 2006, fue detenido por la entonces SIEDO (hoy SEIDO) por su presunta participación en el secuestro y asesinato del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes. Pese a su detención, fue liberado al no prosperar la acusación.
Años después, en 2019, Bermúdez fue nombrado titular de Seguridad Pública en Tabasco por el propio Adán Augusto. Su carrera en la función pública abarca administraciones priístas y morenistas, incluyendo a los exgobernadores Manuel Andrade, Roberto Madrazo y Carlos Manuel Merino.
En una entrevista reciente, el senador López Hernández afirmó no haber tenido conocimiento de las actividades delictivas de Bermúdez: “Si lo hubiéramos sabido, lo habríamos separado del cargo inmediatamente”. No obstante, las filtraciones y señalamientos previos dibujan un perfil distinto: el de un operador político con nexos criminales que permaneció impune durante más de una década.
También puedes leer: Detienen en Paraguay al sobrino del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez; operaba red ilegal de apuestas
Foto: Redes