Congreso recibirá iniciativas de Sheinbaum para frenar el acaparamiento y la mercantilización del agua

La presidenta afirmó que el sector privado no debe temer si actúa conforme a la ley e instó a reportar irregularidades ante la Conagua

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo lunes enviará al Congreso dos iniciativas de reforma para regular el uso de agua y endurecer las sanciones contra delitos hídricos, incluida la extensión de dominio para quienes lucren con el recurso.

El anuncio se da en el marco del informe presentado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que reportó un avance del 90% en la revisión de títulos de concesión, con 482,014 expedientes revisados y 58,938 inconsistencias detectadas. Entre las principales irregularidades están la falsificación de documentos, uso indebido de títulos agrícolas para fines industriales, acaparamiento de concesiones y coordenadas erróneas, incluso en el mar o en otros países.

Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua, explicó que desde 2018 se encontraron bases de datos incompatibles, trámites duplicados y 145 mil solicitudes rezagadas, lo que provocó que se realizara una revisión exhaustiva de cada uno de los títulos.

“Hemos detectado casos en los que un mismo número de concesión tiene dos usuarios en municipios distintos o coordenadas que apuntan a Tailandia. También identificamos perforación ilegal de pozos y venta de hasta 200 pipas diarias a precios de entre 2 mil y 3 mil pesos”, señaló el funcionario.

El titular de Conagua, Efraín Morales, aseguró que estas acciones han permitido “desprivatizar” 4,475 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes al suministro de la Ciudad de México por cuatro años. Además, la recaudación por derechos de agua aumentó 15% en 2025, alcanzando 22,349 millones de pesos.

La Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum, miércoles 24 de septiembre de 2025

Reformas y sanciones más severas

Las iniciativas que enviará Sheinbaum incluyen la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de una nueva Ley General de Aguas, con el objetivo de evitar la especulación y la mercantilización del recurso que, dijo, se promovió desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Conagua también prepara un catálogo de sanciones con multas de hasta 50 mil UMAS, además de clausuras y decomiso de infraestructura para quienes roben o desvíen agua.

En lo que va de la administración se han realizado 3,912 visitas de verificación y 490 clausuras de obras irregulares. Asimismo, está en marcha la regularización de 63 mil títulos y se prevé que en enero de 2026 esté disponible la ventanilla digital para todos los trámites relacionados con el agua.

Sheinbaum subrayó que el sector privado no tiene nada que temer “si se pone en orden” y llamó a denunciar las irregularidades a través de la plataforma digital de Conagua.

También puedes leer: Sheinbaum acusa a Salinas Pliego de ‘defraudación’ y le exige pagar sus deudas en México y EE.UU.

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx