Hoy cumple 11 días el incendio forestal en el Complejo San Pedro Mártir, en el municipio de Ensenada, Baja California, reportado por primera vez el día undécimo del mes en curso. Hasta este viernes 22 de agosto de 2025, ha consumido más de 1,600 hectáreas, según estimaciones de la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPC). Esto equivale a multiplicar por un factor de 20 la superficie total afectada durante las conflagraciones de San Pedro Mártir de julio de 2022, que con 80 hectáreas consumidas, prendió las alertas.
Según los informes oficiales disponibles, la propagación del fuego se mantiene dentro de la misma demarcación, con los esfuerzos de las brigadas de combate concentrados en distintos frentes para lograr el control y la liquidación del siniestro. Las autoridades han limitado el acceso al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir de forma preventiva para la seguridad de la población.
La mayor parte de las ramas ya está extinta, aunque el núcleo ígneo de Santa Rosa se resiste
En cuanto al estado del avance en la extinción de cada una de las ramas de la conflagración, CPAC desglosó hace unas horas que ” La Encantada, con 401 hectáreas afectadas, presenta el 100 % de control y el 98 % de liquidación; Tasajera 1, con 16 hectáreas, mantiene el 100 % de control y el 85 % de liquidación; Tasajera 2, con 150 hectáreas, registra el 70 % de control y el 60 % de liquidación; y Santa Rosa, con 1,100 hectáreas, presenta el 30 % de control y el 20 % de liquidación, siendo esta última la de mayor extensión.”
Brigadistas locales intentaron extinguir la conflagración desde las primeras horas, pero ya había adquirido un tamaño y fiereza indomables el incendio de San Pedro Mártir, propiciado por la temperatura y orientación del cálido viento que durante verano sopla en Ensenada, desahuciando los esfuerzos de los lugareños.
Hasta la región llegaron varios equipos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que en breve fueron alcanzados por un nutrido contingente de elementos de la Secretaría de Marina, dependencia que además puso a disposición un helicóptero MI 7 para traslado de personal de Conafor.
Trabajando de manera estratégica, coordinada y sostenida, los participantes en el despliegue guardan la esperanza de sofocar la última flama antes de llegue a su fin la semana corriente.
FOTOGRAFÍA: X