NacionalPolíticaPortada 3

Cooperación en seguridad entre México y EE.UU. se consolida tras diálogo de alto nivel entre Sheinbaum y Rubio

La estrategia se centrará en la reciprocidad, el respeto mutuo y la responsabilidad para combatir los cárteles, el tráfico y la migración irregular

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este martes en Palacio Nacional una reunión de alto nivel en la que ambos gobiernos reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, migración y combate al crimen organizado transnacional.

En un comunicado conjunto, México y Estados Unidos señalaron que la estrategia compartida se basará en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial y responsabilidad compartida, con el fin de desmantelar a los cárteles de la droga, frenar el tráfico de armas y atender la migración irregular.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la creación de un grupo de implementación de alto nivel, que dará seguimiento regular a las acciones bilaterales en materia de seguridad. Dicho mecanismo supervisará medidas como el cierre de túneles clandestinos en la frontera, la persecución de flujos financieros ilícitos, el combate al robo de combustible, el incremento de inspecciones y procesos judiciales para frenar el tráfico de drogas y armamento.

El gobierno mexicano informó que la coordinación ha permitido ya “asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, dentro de los respectivos marcos legales”. Asimismo, se acordó ampliar la cooperación en campañas de salud pública para prevenir el consumo de opioides y otras drogas ilícitas.

Reunión de alto nivel en materia de seguridad

En el encuentro —que duró alrededor de 90 minutos— Sheinbaum estuvo acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y otros funcionarios del gabinete de seguridad y migración.

Rubio, por su parte, destacó en conferencia conjunta con De la Fuente que la relación bilateral “se fortalece sobre la base de la confianza mutua”, y subrayó que ambos países comparten la visión de que los cárteles representan una amenaza a la seguridad nacional.

Además de la agenda de seguridad, Sheinbaum planteó su preocupación por la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, el cierre de la frontera al ganado por la plaga del gusano barrenador y los ajustes recientes en la política arancelaria de Washington.

Con estos acuerdos, ambos gobiernos buscan institucionalizar una cooperación más estrecha en seguridad fronteriza y aplicación de la ley, con el reto de que la implementación respete los marcos legales y la soberanía de cada país.

También puedes leer: Sheinbaum y Rubio se reúnen en Palacio Nacional: comercio, migración y seguridad dominan la agenda

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx