Coordinación federal en San Luis Potosí logra captura de tractocamión con 80 paquetes de cocaína

EL decomiso forma parte de la Operación Frontera Norte, una estrategia conjunta de México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas

Como parte del reforzamiento de la seguridad en las carreteras del país, autoridades federales detuvieron en San Luis Potosí a un individuo que transportaba 80 paquetes de cocaína ocultos en un tractocamión con placas del estado de Texas, Estados Unidos. El aseguramiento fue resultado de un operativo conjunto encabezado por la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gabinete de Seguridad federal.

El hecho ocurrió en un punto de inspección aleatoria sobre la Carretera 57, a la altura del tramo con dirección a Matehuala. Elementos de la Policía Federal Ministerial, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detectaron el camión acoplado a una caja seca. Al notar la presencia de los agentes, el conductor intentó huir acelerando la marcha, pero fue interceptado metros más adelante.

Durante la inspección del vehículo, los elementos federales localizaron 80 paquetes confeccionados en plástico transparente con cocaína, escondidos cuidadosamente en la estructura del remolque. El conductor fue arrestado en el lugar, informado de sus derechos constitucionales y puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Este decomiso ocurre en el contexto de la llamada Operación Frontera Norte, acordada entre México y Estados Unidos como parte de una estrategia bilateral para frenar el tráfico de drogas y evitar la imposición de aranceles. De acuerdo con datos oficiales, la operación ha permitido la detención de más de 4 mil 600 personas y el aseguramiento de más de 40 toneladas de estupefacientes en los últimos cuatro meses.

El gobierno federal ha reiterado que estas acciones forman parte del compromiso por recuperar el control territorial, frenar el flujo de sustancias ilícitas y blindar las rutas estratégicas del crimen organizado, especialmente aquellas utilizadas para el trasiego transfronterizo.

La SSPC destacó que el aseguramiento en San Luis Potosí es muestra de los resultados obtenidos gracias a la coordinación interinstitucional entre fuerzas armadas y autoridades civiles en el combate al narcotráfico.

También puedes leer: Localizan en bolsas cuerpos desmembrados en la Federal 144, entre Puebla y Veracruz

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx