EconomíaNacionalPolítica

Coparmex proyecta alza salarial y reducción de 2 horas de jornada laboral en 2026

El sector empresarial estima un aumento salarial y reducción laboral en línea con la política de la presidenta Sheinbaum.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tijuana anticipa un incremento del 12% al salario mínimo en 2026, según informó su presidente, Roberto Vega Solís.

De concretarse en diciembre, cuando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) defina el ajuste, el salario mínimo en la Zona Fronteriza Norte pasaría de 419.88 a 470.26 pesos diarios.

Estas previsiones se alinean con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha reiterado que al final de su sexenio el salario mínimo deberá cubrir al menos 2.5 canastas básicas. Actualmente, apenas alcanza para 1.7 canastas básicas en la mayor parte del país.

Sobre la jornada laboral, Vega Solís adelantó que el próximo año podría concretarse una reducción de dos horas semanales. “El objetivo es que en 2030 pareciera que va a llegar a 40. Dos el año que entra, y una por año”, señaló el dirigente empresarial

Los foros nacionales organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sobre la reducción de la jornada de 48 a 40 horas concluyeron el 7 de julio. En paralelo, la diputada federal Patricia Mercado aseguró que la iniciativa podría aprobarse antes de diciembre.

Aunque existen varias propuestas en San Lázaro, se espera que la propia Sheinbaum envíe una iniciativa respaldada en los foros regionales para garantizar su avance legislativo.

También puedes leer: SCJN impulsa calidad y celeridad en la justicia con nueva estructura y reducción de personal.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx