Durango. Un tráiler que transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata fue robado por un grupo armado el pasado 4 de julio en la carretera Durango–Colima. El vehículo había salido de la zona minera de Topia, Durango, rumbo a una planta en Colima, cuando fue interceptado por los agresores.
El conductor fue hallado horas más tarde, maniatado y abandonado, aunque con vida, en una zona cercana al municipio de Pueblo Nuevo. La empresa responsable del cargamento notificó la desaparición al perder comunicación con el operador.
Minería en la mira del crimen
El caso fue confirmado por la Fiscalía General del Estado de Durango (FGE), que abrió una investigación por robo con violencia y privación ilegal de la libertad, en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades de Jalisco y Colima.
Aunque la empresa afectada no ha hecho declaraciones públicas, se estima que el cargamento robado representa un valor millonario, dada la naturaleza del concentrado metálico.
Silencio institucional ante un delito estratégico
Hasta ahora, ninguna autoridad federal ha emitido postura sobre el hecho, a pesar del evidente impacto económico y de seguridad. El robo vuelve a poner sobre la mesa el control creciente del crimen organizado sobre las rutas logísticas de industrias estratégicas, particularmente en regiones con fuerte actividad minera.
Organizaciones civiles han denunciado que este tipo de delitos no son casos aislados, sino parte de una red de impunidad donde convergen intereses extractivos, estructuras delictivas y omisiones gubernamentales.
Una señal de alerta nacional
La industria minera mexicana, altamente concentrada en manos de corporaciones nacionales y extranjeras, opera en vastos territorios donde la presencia estatal es débil o nula. Los ataques a convoyes, robos de carga y extorsiones a transportistas son cada vez más frecuentes.
Este nuevo robo refuerza el patrón de violencia económica que atraviesa los caminos del país: las rutas del oro, la plata, el litio y otros recursos se han convertido en territorios en disputa.