En un contexto de tensiones comerciales y desafíos migratorios, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el embajador Esteban Moctezuma Barragán sostuvieron encuentros con legisladores estadounidenses para fortalecer la relación bilateral con enfoque en seguridad, migración y comercio.
Los diálogos tuvieron lugar en vísperas de que entre en vigor la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, anunciada para el 1 de agosto, medida que podría afectar la estabilidad económica y comercial entre ambos países.
De la Fuente se reunió en México con los congresistas Donald Bacon (Partido Republicano, Nebraska) y Rohit Khanna (Partido Demócrata, California). En el encuentro también participaron funcionarios clave de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como Roberto Velasco, jefe para América del Norte, y Pablo Arrocha, consultor jurídico de la dependencia.
“Destacaron la buena colaboración existente entre nuestros gobiernos y la necesidad de fortalecerla, con respeto de nuestras soberanías”, informó la SRE en sus redes sociales. La conversación abordó temas como seguridad, migración, tecnología e innovación.
Mientras tanto, en Washington, el embajador Esteban Moctezuma se reunió con el senador republicano Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna del Congreso estadounidense.
“Coincidimos en los avances en la cooperación bilateral en migración y seguridad fronteriza y en que el libre comercio impulsa el bienestar de ambas economías y pueblos”, afirmó Moctezuma a través de sus redes.
También puedes leer: México negocia con EE.UU. para evitar aranceles; Sheinbaum no descarta dialogar directamente con Trump.
Fotografía: X