Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Enrique Peña Nieto, reaparece en el escenario internacional lejos de la política mexicana. Ahora se asocia con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, para lanzar Brain Co., una empresa de inteligencia artificial que busca vender soluciones tecnológicas a gobiernos y grandes corporaciones.
Una amistad nacida en 2016
El vínculo entre Videgaray y Kushner no es nuevo. Se forjó en 2016, cuando Peña Nieto abrió las puertas de Los Pinos a Trump en plena campaña electoral. Aquella visita, operada por Videgaray, fue un escándalo nacional que le costó su cargo, pero al mismo tiempo consolidó una relación cercana con el círculo íntimo del republicano. Esa amistad, cuestionada en su momento por entreguista, hoy regresa convertida en negocio.
Del peñismo a Silicon Valley
Brain Co. fue fundada en 2024 junto al inversionista Elad Gil y ya presume una inversión inicial de 30 millones de dólares, con capital de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y figuras de Silicon Valley. La empresa promete acercar la inteligencia artificial a sectores como salud, energía y seguridad, pero lo hace bajo la lógica de la dependencia tecnológica: gobiernos e instituciones que terminan entregando información y procesos estratégicos a corporaciones privadas con intereses globales.
Videgaray, inhabilitado en México en 2021 por irregularidades administrativas, se reinventa como académico en el MIT y empresario de la IA. Sin embargo, su trayectoria deja claro que más que innovación, lo que pone sobre la mesa es la misma fórmula del peñismo: relaciones políticas convertidas en negocios privados, siempre en beneficio de capital extranjero y en detrimento de los intereses nacionales.
Foto: Redes