Detienen a extranjero armado con presunta credencial de la CIA en el Estado de México

El individuo, identificado como James 'N', fue capturado mientras portaba un casco militar, un chaleco táctico, un arma larga y un cuchillo

La presencia de un ciudadano estadounidense fuertemente armado y con presunta identificación de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desató una operación policiaca en el municipio de Ecatepec, Estado de México. La detención, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal, ha encendido alertas sobre la posible incursión de agentes extranjeros o impostores armados en territorio nacional.

El individuo, identificado como James “N”, fue capturado mientras se encontraba en el balcón de un inmueble ubicado en la colonia Las Fuentes, vistiendo casco militar, chaleco táctico, y portando un arma larga y un cuchillo. Vecinos alertaron al 911 sobre su comportamiento agresivo y el despliegue de armamento, lo que motivó la intervención inmediata de las fuerzas estatales como parte del Operativo Argos.

Durante la detención, se le halló una credencial con la leyenda “Central Intelligence Agency” y una placa con el mismo emblema. Aunque el hallazgo ha generado gran especulación, hasta el momento las autoridades mexicanas no han confirmado vínculos oficiales del detenido con la CIA, por lo que se investiga si se trata de documentación apócrifa.

En su poder, las autoridades aseguraron un impresionante arsenal:

  • Cuatro pistolas de distintos calibres
  • Dos armas largas calibre 5.56 mm marca Colt
  • Más de 100 cartuchos útiles
  • Seis cargadores
  • Un cuchillo
  • Dos chalecos tácticos
  • Dos placas balísticas
  • Dos cascos, uno de ellos equipado con cámara digital, visión nocturna y lámpara
  • Diverso equipo militar de uso restringido

James “N” fue trasladado a un hospital bajo custodia debido a una herida en la mano derecha. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Asuntos Especiales (FAE) del Estado de México, que abrió una carpeta de investigación por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y alteración del orden público.

El caso ha comenzado a generar inquietud en círculos diplomáticos y políticos, ante la posibilidad de que agentes no autorizados operen dentro del país, o bien, que personas se hagan pasar por funcionarios de inteligencia extranjera con fines aún desconocidos.

Expertos en seguridad nacional consultados advierten que la sola portación de equipo de ese calibre y la referencia directa a una agencia extranjera amerita una investigación a fondo, tanto a nivel federal como internacional. Legisladores del Congreso han solicitado a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Fiscalía General de la República (FGR) que aclaren si existe algún tipo de cooperación o información pendiente con el gobierno estadounidense en torno a este individuo.

Por ahora, la identidad y los posibles vínculos internacionales de James “N” permanecen bajo reserva. Mientras tanto, el caso pone en relieve las debilidades en los mecanismos de control de armamento en zonas urbanas, así como la necesidad de fortalecer la vigilancia sobre ciudadanos extranjeros con actividad sospechosa en el país.

También puedes leer: Coordinación federal en San Luis Potosí logra captura de tractocamión con 80 paquetes de cocaína

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx