Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo vinculan al Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

El Departamento de Seguridad Nacional calificó al boxeador como un "delincuente indocumentado" y "una amenaza para la seguridad pública"

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue detenido en Studio City, California, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), tras su reciente combate en Anaheim contra el youtuber Jake Paul. Las autoridades estadounidenses confirmaron este jueves que el pugilista enfrenta un proceso de deportación expedita y que es investigado por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En un comunicado oficial, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) calificó a Chávez Jr. como un “delincuente indocumentado” y lo señaló como “una amenaza para la seguridad pública”. Según el ICE, el hijo del legendario campeón Julio César Chávez ingresó legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa de turista B2, la cual venció en febrero de este año. En abril, solicitó la residencia permanente argumentando matrimonio con una ciudadana estadounidense, pero fue acusado de presentar información fraudulenta.

La detención ocurre mientras se investiga la supuesta relación del boxeador con el Cártel de Sinaloa. Las autoridades estadounidenses señalan que Chávez Jr. tiene una orden de arresto vigente en México por presunta participación en crimen organizado, así como por el tráfico de armas, municiones y explosivos. No obstante, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha confirmado hasta ahora la existencia de dicha orden.

La figura de Chávez Jr. ha estado rodeada de controversia en los últimos años, no sólo por sus altibajos deportivos, sino también por sus vínculos personales. Está casado con Frida Muñoz, expareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Pese a que la administración de Joe Biden había clasificado a Chávez como una prioridad baja en la aplicación de leyes migratorias, las autoridades migratorias argumentaron un cambio de criterio tras detectar múltiples inconsistencias en su solicitud migratoria y vínculos con organizaciones delictivas. El ICE especificó que su deportación se encuentra actualmente en trámite acelerado y podría ser entregado a autoridades mexicanas en los próximos días.

También puedes leer: Retiran cargos contra Ovidio Guzmán en Nueva York; se declarará culpable en Chicago

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx