Detienen al presunto feminicida de Karla Bañuelos, joven asesinada a tiros en Jalisco

La Fiscalía confirmó que el arma utilizada fue un fusil AR-15, de uso exclusivo del Ejército según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

Kevin “N”, señalado como presunto responsable del feminicidio de Karla Bañuelos, fue detenido este lunes tras varios días de búsqueda por parte de las autoridades estatales. Así lo confirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, a través de su cuenta oficial en X, donde subrayó: “En Jalisco, el que la hace, la paga”.

La detención se da nueve días después del crimen que conmocionó a la entidad, ocurrido la madrugada del sábado 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara. Cámaras de seguridad captaron el momento en que Karla, de 28 años, fue interceptada por su agresor en plena vía pública. Tras una discusión, el sujeto extrajo un rifle tipo AR-15 de su camioneta y le disparó en tres ocasiones: dos para intimidarla y una tercera que resultó letal.

La Fiscalía General del Estado confirmó que el arma utilizada era un fusil AR-15, considerado de uso exclusivo del Ejército según la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lo que añade un agravante al caso. Después del ataque, el presunto feminicida huyó y abandonó el vehículo —una camioneta Chevrolet Equinox blanca con placas de Chihuahua— en el fraccionamiento Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga.

Aunque en un inicio se especuló que se trataba de una expareja sentimental, los padres de Karla desmintieron esa versión. Colectivos feministas y activistas señalaron que Kevin “N” acosaba a la joven desde hacía meses en un intento de entablar una relación que ella rechazaba. “La hostigaba constantemente, y ella no quería nada con él”, denunció Cinthya Rodríguez, de Sororas Violetas de Jalisco.

El gobernador Lemus aseguró que la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad de Jalisco ofrecerán detalles más amplios sobre la captura de Kevin “N” en las próximas horas. Mientras tanto, colectivos feministas exigen que el caso sea tratado con la máxima severidad y que se revise el acceso ilegal a armas de uso militar por parte de civiles.

El caso de Karla vuelve a encender las alarmas en un país donde, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registran en promedio más de 10 feminicidios diarios. En Jalisco, al menos 52 mujeres han sido víctimas de feminicidio en lo que va del año, según datos oficiales.

Justicia para Karla, claman en redes decenas de usuarias y activistas, mientras su familia exige que el crimen no quede impune y que se investigue también la posible omisión institucional ante las señales de acoso que Karla vivía desde tiempo atrás.

También puedes leer: Funcionaria de Celaya investigada por amenaza: “¡A mí me cuesta 2 mil pesos que te desaparezcan!”

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx