NacionalPolítica

Diputados revisarán reforma a la Ley de Amparo; Monreal rechaza su aplicación retroactiva

El coordinador de los diputados federales de Morena explicó que el artículo 14 de la Constitución prohíbe la aplicación retroactiva de las leyes

La reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado de la República llegará a la Cámara de Diputados en medio de una fuerte polémica, luego de que legisladores y la propia presidenta Claudia Sheinbaum advirtieran que no puede aplicarse de manera retroactiva, como lo establece un artículo transitorio incluido en la minuta.

El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que el Congreso no puede contravenir la Constitución. “Coincido con la presidenta de la República: a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo. Vamos a darle congruencia a la Constitución”, declaró.

Monreal explicó que el artículo 14 de la Carta Magna es claro en la prohibición de aplicar leyes retroactivamente cuando generan efectos negativos para la ciudadanía. Señaló además que el transitorio aprobado en el Senado debería precisar que en los juicios ya iniciados se debe aplicar la norma vigente al momento del proceso, no las nuevas disposiciones.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum también criticó la incorporación de dicho transitorio. “Enviamos una iniciativa sin ese agregado. Primero hay que respetar la Constitución: establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes”, expresó.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, advirtió que votará en contra de la reforma si no se corrige la contradicción constitucional. “El artículo 14 es claro, no puede haber retroactividad en perjuicio de los ciudadanos. Este tema no tiene que ver con colores, sino con respeto a la Constitución”, sostuvo.

El senador morenista Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, coincidió en el rechazo al transitorio. Recordó que, pese a haber sido eliminado en comisiones, fue reinsertado en la discusión en el Pleno del Senado tras una reserva presentada de último momento. “Varias veces advertí el carácter anticonstitucional de esa redacción. Coincido con la presidenta: no hay retroactividad en las leyes”, señaló.

La minuta que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa será revisada primero en la Comisión de Justicia de San Lázaro antes de llegar al Pleno. Monreal adelantó que en la Cámara Baja el análisis se hará “con cuidado y sin prisas”, a diferencia del proceso en el Senado, donde la reforma fue votada en menos de un día.

La polémica por la retroactividad amenaza con retrasar la aprobación definitiva de la reforma, impulsada originalmente por el Ejecutivo, pero modificada en la Cámara Alta con un transitorio que, según especialistas y legisladores, contraviene principios constitucionales.

También puedes leer: Rechaza Sheinbaum la retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo y pide respeto a la Constitución

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx