Discurso de Embajador de EE.UU. en México deja entrever intenciones de Washington en la República Mexicana

En evento copatrocinado por Salinas Pliego, Ronald Johnson también refrendó la revulsión que en su país producen los acuerdos entre China y Occidente

El pasado 12 de julio, durante una cena de gala organizada por la American Society de México y copatrocinada por el empresario Ricardo Salinas Pliego, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Douglas Johnson, ofreció un discurso que delineó las prioridades y preocupaciones de la política exterior estadounidense en la región.

Johnson, quien asumió recientemente su cargo en México, destacó que el propósito de Estados Unidos es “retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas”, aunque reconoció que este objetivo “no será fácil ni ocurrirá de inmediato”. Subrayó que se trata de una causa noble para el mundo libre y enfatizó la necesidad de avanzar “paso a paso” para lograr un futuro más fuerte, seguro y próspero tanto para Estados Unidos como para sus socios y aliados, entre ellos México.

En su intervención, el diplomático se mostró orgulloso de formar parte del gobierno de Donald Trump y señaló que la actual política exterior estadounidense está “impulsada por un propósito muy claro: una responsabilidad compartida y un compromiso con un futuro más fuerte, seguro y próspero para Estados Unidos, pero también con nuestros socios y aliados”. Johnson advirtió sobre los desafíos globales, mencionando específicamente a “países como China”, que —según él— buscan imponer su control financiero y aumentar la dependencia económica en el hemisferio occidental.

El evento, que incluyó la proyección de un video sobre Fundación Azteca, sirvió de marco para que Johnson reiterara que “el camino no será fácil. No todo es fácil y no será todo gratis ni indoloro, pero es algo que debemos hacer”. El embajador insistió en que la lucha por la libertad y la justicia es una causa que debe ganarse en conjunto, y que trabajando unidos se alcanzarán los objetivos propuestos.

En un contexto marcado por el reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos, Johnson calificó la colaboración entre el gobierno estadounidense y la presidenta Claudia Sheinbaum como “excelente”. Detalló que ambos países están trabajando para asegurar la frontera, desmantelar redes criminales, frenar el tráfico de fentanilo, combatir la migración ilegal y detener la trata de personas. “Queremos una frontera que funcione, que esté cerrada a la delincuencia y la actividad ilegal, pero que también nos fortalezca y contribuya al bienestar de la gente de ambos países”, afirmó.

El pasado 4 de julio, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados Federal , desglosó sobre su postura ante las gestiones del Ejecutivo en funciones de Estados Unidos hacia México, documentando casi 40 acciones en contra de los intereses nacionales. Monreal destacó la firmeza y prudencia de la presidenta Claudia Sheinbaum frente a estos desafíos, elogiando su temple y su apego a la diplomacia mexicana. «La presidenta nunca actuará con sumisión, de eso estoy seguro; por eso, los mexicanos y las mexicanas debemos respaldarla. La presidenta nunca se doblegará frente a los Estados Unidos«, afirmó Monreal, subrayando la convicción de que Sheinbaum mantendrá la dignidad de la política internacional de México.

FOTOGRAFÍA: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx