Duarte recupera propiedades tras fallo del Tribunal Federal; invalida créditos fiscales por errores en notificación

Duarte acusa al gobierno de Corral de haber cometido irregularidades legales

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, logró una victoria legal tras obtener dos resoluciones favorables por parte del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), lo que le permitirá recuperar dos propiedades que habían sido embargadas durante la administración de Javier Corral.

De acuerdo con el equipo legal del exmandatario, los juicios fiscales giraban en torno a dos auditorías practicadas en 2018 y 2019, dirigidas a Duarte y a su empresa Hidroponia de Parral S.A. Las autoridades estatales, a través de la Dirección de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda, habían determinado un presunto adeudo superior a los 16 millones de pesos, correspondientes al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sin embargo, el tribunal concluyó que las notificaciones fiscales carecieron de validez, ya que fueron realizadas en inmuebles que en ese momento se encontraban asegurados por la fiscalía estatal, lo que, según se argumentó, impidió que Duarte pudiera conocer oportunamente los procedimientos en su contra.

Como consecuencia, los créditos fiscales fueron declarados nulos, y se ordenó al gobierno de Chihuahua restituir las propiedades ubicadas en Ciudad Juárez y en Hidalgo del Parral, donde operaban las oficinas administrativas de sus empresas.

Además, el tribunal instruyó que se reparen los daños ocasionados a los inmuebles, incluidos los bienes muebles y el equipo que, según Duarte, resultaron deteriorados o saqueados durante el embargo.

En su postura pública, Duarte atribuyó las acciones legales en su contra a una persecución política por parte de su sucesor, Javier Corral, y consideró que las recientes resoluciones del TFJA confirman las irregularidades en el actuar del gobierno estatal anterior.

El gobierno de Chihuahua tendrá un plazo máximo de cuatro meses para ejecutar la restitución y compensación de daños.

Cabe señalar que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, responsable de los fallos, no fue incluido en la reciente Reforma Judicial y, como ha señalado la prensa nacional, permanece bajo el control de jueces afines a gobiernos anteriores, especialmente ligados al calderonismo.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx