NacionalPolítica

“Dueños de la palabra democracia, causantes de fraudes electorales”: Sheinbaum arremete contra Ugalde

La presidenta criticó al exconsejero del IFE por hablar de democracia en Harvard, acusándolo de ser responsable del fraude electoral de 2006

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó este jueves la autoridad moral del exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, a quien acusó de haber avalado el fraude electoral de 2006 y, pese a ello, presentarse como referente en materia democrática en foros internacionales.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum criticó que Ugalde participara en Harvard con una ponencia titulada “Democracia contra los gobiernos populistas”, sin hacer referencia a lo ocurrido en la contienda presidencial que dio el triunfo a Felipe Calderón. Afirmó la mandataria:

“Ugalde, que se fue a Harvard a dar una plática sobre soberanía y democracia, que explique por qué no abrieron las casillas en 2006. Él y muchos expresidentes del INE se sienten dueños de la democracia cuando en realidad fueron causantes de fraudes electorales”.

Sheinbaum también dirigió señalamientos al exconsejero presidente Lorenzo Córdova, a quien acusó de representar a un sector conservador que “piensa que es iluminado” y que desprecia al pueblo. Recordó los audios en los que Córdova se refirió de manera despectiva a comunidades indígenas.

En contraste, la presidenta insistió en que la democracia debe entenderse como un ejercicio abierto y popular. En este sentido, reiteró que la próxima reforma electoral se construirá mediante foros participativos, no sólo con la opinión de partidos políticos o exconsejeros electorales. Sostuvo Sheinbaum:

“La reforma electoral está abierta a que todos opinen, pero también el pueblo, no sólo los partidos políticos o los dirigentes. Claro que ellos saben que tengo un partido que es mi favorito, pero no se trata de consultar solo a quienes se sienten dueños de la palabra democracia”.

Sheinbaum vinculó este debate con la reforma al Poder Judicial, insistiendo en que su fundamento está en el artículo 39 constitucional, que establece que la soberanía reside en el pueblo. Sostuvo la presidenta:

“El pueblo decide, el pueblo manda. Después de 36 años de neoliberalismo donde mandaban unos cuantos, el pueblo cambió al país y nos toca responderle y no traicionarlo”.

La mandataria federal concluyó que, aunque a ciertos sectores “no les gusta que la gente decida”, el proyecto de la Cuarta Transformación seguirá sosteniéndose en la premisa de que todo poder público emana de la voluntad popular.

También puedes leer: Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, responsables del endeudamiento de Pemex: Sheinbaum

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx