Ebrard impulsa en APEC una regulación ética y regional para la inteligencia artificial

La propuesta fortalecería la gobernanza digital y la cooperación para asegurar que la tecnología beneficie un crecimiento equitativo.

En la cumbre de la APEC en Corea del Sur, México propuso una regulación regional que priorice la ética, la ciberseguridad y la protección de datos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Marcelo Ebrard, secretario mexicano de Economía y representante de la presidencia de Claudia Sheinbaum, destacó la importancia de un enfoque tecnológico humano y transparente.

Durante la reunión que reunió a 21 países bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”, Ebrard afirmó: “Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”. Subrayó que aunque existen riesgos, las oportunidades que ofrece la IA superan los desafíos si se implementa de forma ética y centrada en las personas.

Ebrard presentó también el “Plan México”, una iniciativa para atraer inversión asiática hacia el sector tecnológico local. En la sesión de clausura, enfatizó en la necesidad de fortalecer la gobernanza digital y la colaboración internacional para que la tecnología contribuya a un crecimiento justo y equitativo.

El funcionario puntualizó cinco ejes clave para la cooperación entre países de Asia-Pacífico: la inteligencia artificial, el intercambio demográfico, las industrias culturales, el impulso empresarial y el fortalecimiento institucional.

En una intervención previa, Marcelo Ebrard propuso igualmente reformar la Organización Mundial del Comercio para enfrentar la incertidumbre económica global provocada por políticas proteccionistas, como las amenazas arancelarias de Estados Unidos que afectan las cadenas de suministro y la economía mundial.

También puedes leer: Ebrard presenta el Plan México en la Cumbre de APEC.

Fotografía: X – @m_ebrard

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx