CulturaNacional

El corazón de la metrópoli mexica se devela en muestra fotográfica

Un viaje visual a la imponente estructura ceremonial que refleja el poder y la cosmovisión del Imperio mexica.

CDMX, 29 DE AGOSTO DE 2025. Viajar en el tiempo para entender el esplendor del Huei Teocalli es posible gracias a una nueva muestra fotográfica. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Proyecto Templo Mayor (PTM) presentan “¡Manos a la obra! Cómo construir una pirámide”, una exposición que condensa décadas de investigación arqueológica. La muestra, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, ofrece una reconstrucción visual de la gran edificación, permitiendo a los visitantes entender su cronología y su significado sagrado.

La exposición, curada por Leonardo López Luján y Michelle De Anda Rogel, se apoya en datos históricos, geológicos y etnográficos para explicar cómo fue concebido el colosal basamento construido en el siglo XIV. Sus fotografías muestran las características de las piedras volcánicas que se utilizaron en su construcción. Además, abordan el sistema de mediciones tenochca, los principios geométricos detrás de su arquitectura y la ingeniería necesaria para mantener la estabilidad del recinto sobre el subsuelo lacustre. Las imágenes también revelan la pintura mural y los monolitos que adornaban la fachada y el interior del templo, como las representaciones de deidades y animales.

El Templo Mayor tuvo siete ampliaciones en su historia y fue un símbolo del poder del Imperio mexica. La muestra destaca cómo los gobernantes utilizaron la arquitectura para reflejar su política de expansión. Esta iniciativa es la sexta instalación fotográfica del PTM en el mismo espacio. Con ello, el proyecto busca acercar al público a la arqueología y al patrimonio cultural.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx