El Lago de Texcoco resurge: comunidades derrotan al NAIM y recuperan su territorio

Con 7 millones de m³ de agua almacenada y 7 especies de aves recuperadas, el lago demuestra su resiliencia tras el fracaso del NAIM.

El Lago de Texcoco, símbolo de resistencia contra megaproyectos neoliberales, está borrando las huellas del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) confirmaron que las estructuras abandonadas del aeropuerto ya están siendo cubiertas por el agua, demostrando el poder de la restauración ecológica y la lucha comunitaria.

Durante un recorrido con medios, los comuneros mostraron cómo más de 1,800 hectáreas se han inundado en el Área Natural Protegida (ANP), incluyendo el Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT). Se espera que, al final de la temporada de lluvias, el agua cubra más de 4,000 hectáreas, revitalizando un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica en el Valle de México.

«El agua y los pueblos estamos borrando ese proyecto de muerte», declaró Ignacio del Valle Medina, líder del FPDT. «Si intentan revivir el aeropuerto, volverán a enfrentar nuestra resistencia», advirtió, rechazando las críticas de quienes defienden el fallido NAIM.

Restauración ecológica: un triunfo colectivo

Arturo González Cando, miembro del FPDT, destacó que el lago ya almacena 7 millones de metros cúbicos de agua y alberga 230,000 aves migratorias y nativas, además de flora endémica. «Esto es lo que defendimos: vida en lugar de cemento», afirmó.

Las labores de restauración, impulsadas por el FPDT y autoridades federales, incluyen la reconducción de nueve ríos de la región. Jorge Daniel Fonseca, director del ANP, resaltó la recuperación de siete especies de aves que no se veían en años, confirmando el éxito de estas acciones.

El NAIM: un error histórico

Los comuneros criticaron a los gobiernos anteriores por priorizar megaproyectos sobre el medio ambiente«El peor lugar para un aeropuerto era el Lago de Texcoco», señalaron, denunciando los intereses económicos detrás del NAIM.

Además, alertaron sobre invasiones en la zona de El Caracol (Ecatepec), donde se han construido casas irregulares. Exigieron a Claudia Sheinbaum y a las autoridades actuar para proteger este vaso regulador clave.

También puedes leer: Sheinbaum defiende cancelación del NAIM luego de reaparición de Peña Nieto en documental.

Fotografía: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx