El dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, volvió a acaparar titulares, pero no precisamente por fortalecer la oposición mexicana, sino por acudir a la cadena ultraconservadora Fox News para acusar al gobierno de México de haber instaurado una “narco dictadura terrorista y comunista”. En una entrevista con la presentadora Julie Banderas, el líder priista aseguró que en más del 60% del país es “intransitable” por el crimen organizado y que existe una “persecución brutal” contra los opositores, sin aportar un solo estudio o dato verificable que respalde sus dichos.

Moreno —quien arrastra acusaciones de desvío de recursos y enriquecimiento ilícito— repitió el libreto de comparación con Venezuela, el mismo que han usado voces de la oposición conservadora como Lilly Téllez, buscando equiparar la administración de Claudia Sheinbaum con el régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, su discurso no pasó desapercibido: Morena respondió que el priista “habla todos los días aunque mienta” y lo acusó de ser un “vendepatrias” por llevar sus denuncias a medios extranjeros en lugar de debatirlas en el país.
El gesto de ‘Alito’ refleja el estado de desesperación de un PRI debilitado electoralmente y sin rumbo ideológico, que parece apostar a la narrativa de miedo para recuperar relevancia política. El dirigente repitió las cifras de homicidios y desapariciones de los últimos años, pero omitió mencionar que el incremento de violencia comenzó en los gobiernos del PAN y del propio PRI, cuando se declaró la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Resulta sintomático que el líder de un partido con amplio historial de corrupción y vínculos con el crimen organizado pretenda erigirse como voz moral de la democracia mexicana, al tiempo que se victimiza por supuesta “censura” mientras concede entrevistas en el principal canal de opinión de la derecha estadounidense. El discurso de Moreno no solo es incendiario, sino que ofrece munición a sectores extranjeros interesados en debilitar la soberanía nacional.
‘Alito’, más que consolidarse como referente opositor, parece cavar más hondo el hoyo de descrédito en el que el PRI se encuentra sumido, repitiendo un libreto que, hasta ahora, no ha dado resultados en las urnas.
También puedes leer: Lilly Téllez reafirma su postura pro intervencionista: “No me van a callar, voy a seguir denunciando”
Fotos: X