CulturaNacional

«El pánico fue un cachorro dormido» caza para Eduardo Cerdán el Premio Bellas Artes de Novela Joven

El escritor veracruzano gana un importante reconocimiento por su novela, una historia sobre la violencia familiar íntima.

El escritor veracruzano Eduardo Cerdán, de 29 años, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2025 por su obra, El pánico fue un cachorro dormido. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Cultura y el INBAL en colaboración con el Gobierno de Michoacán, marca un hito en la carrera del joven autor.

El jurado, integrado por Clyo Mendoza, Jorge Comensal y Rodrigo Pardo, destacó la novela por su “narración coral” y la “variedad de tonos bien lograda”. Asimismo, resaltaron la estructura y trama “atrapantes”, así como las revelaciones que mantienen la tensión a lo largo del texto. El jurado también valoró su construcción fragmentaria, que facilita una lectura ágil y anticipa una buena recepción por parte del público.

Una estimulante validación al trabajo literario

En una entrevista, Cerdán compartió la gran emoción que le causó el veredicto, pues al principio se sentía inseguro con su novela. Para él, este reconocimiento es la confirmación de que “sí vale la pena” su trabajo. Sobre el premio económico, que incluye 200 mil pesos y un diploma, el autor subrayó su importancia, afirmando que el dinero “compra tiempo y ocio, esenciales para quien escribe”.

El pánico fue un cachorro dormido narra la historia de un hombre que, tras una profecía de una tarotista, decide huir de su vida. Cerdán explicó que la obra explora temas como la herencia y el “lenguaje del daño”, abordando una violencia que es “íntima, familiar” y difícil de nombrar con palabras. La novela sintetiza las obsesiones del escritor de una década, incluyendo a los animales, lo siniestro, el humor, los roles de género y el abuso.

Nacido en Xalapa, Veracruz, Cerdán es un narrador, editor y docente con una prolífica trayectoria, que incluye tres libros de cuentos. Actualmente, es coordinador de la Escuela de Escritura de la UNAM y editor en la Editorial de la Universidad Veracruzana.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx