Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el Gabinete de Seguridad detuvo a 132 personas señaladas por este delito y registró 18,239 denuncias a la línea 089 del 6 de julio al 6 de agosto, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la Mañanera del Pueblo, el funcionario detalló que el 58% de las llamadas correspondieron a extorsiones frustradas gracias a orientación en tiempo real, 34% a intentos de engaño o intimidación, y 8% a casos consumados, donde las víctimas realizaron pagos.
Entre las acciones destacadas, García Harfuch anunció la desarticulación de la célula criminal “Los Alfas”, originaria de Jalisco y operativa en el Valle de Toluca. Su líder, Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, figura como generador de violencia y objetivo prioritario. Durante el operativo fueron liberadas dos personas presuntamente secuestradas y se aseguraron armas, droga y vehículos robados.
En el Estado de México también se ejecutaron siete órdenes de aprehensión contra objetivos relevantes por secuestro y extorsión, con cateos en 49 inmuebles. En Quintana Roo y Nayarit fue capturado José Gerardo “N”, alias El Texano, acusado de exigir pagos mensuales de hasta 87,500 pesos a un comerciante por cinco locales en distintos municipios turísticos.
El secretario presentó además resultados acumulados de la Estrategia Nacional de Seguridad entre octubre de 2024 y agosto de 2025: 29,150 detenidos por delitos de alto impacto, 14,943 armas aseguradas, 216.6 toneladas de droga decomisadas y 1,262 laboratorios clandestinos desmantelados en 21 estados.
García Harfuch subrayó que estas acciones han contribuido a una reducción del 25% en homicidios dolosos respecto a septiembre de 2024. No obstante, reconoció que en Sinaloa se han registrado hechos violentos recientes, como el hallazgo de ocho cuerpos en Concordia y cuatro muertes en Navolato, derivados de enfrentamientos entre grupos criminales.
Pese a ello, aseguró que el reforzamiento de la seguridad con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina ha permitido una tendencia a la baja en homicidios en esa entidad, tras un repunte en mayo y junio por disputas entre grupos delictivos.
El titular de la SSPC reiteró que el combate al tráfico de fentanilo es prioridad, destacando el aseguramiento de 3.5 millones de pastillas y más de una tonelada y media de la sustancia tanto en la frontera como en Sinaloa. “Vamos a estar de manera permanente hasta que la situación se restablezca por completo”, afirmó.
También puedes leer: Homicidios dolosos bajan 25.3% en los primeros 10 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum
Foto: Redes