Felipe Juárez Ramírez, conocido como El Chanclitas, fue sentenciado a 10 años de prisión por el delito de peculado agravado, tras desviar 26 millones de pesos del erario municipal hacia empresas fantasma durante su gestión al frente del Ayuntamiento de Huautla, Hidalgo.
El juez Alfredo Tovar Ortiz dictó la condena como parte de la investigación por la red de corrupción conocida como “Estafa Siniestra”, donde se detectó el uso de recursos públicos mediante contrataciones irregulares y adjudicaciones directas.
El exalcalde, que gobernó en dos periodos —de 2012 a 2016 por Movimiento Ciudadano y de 2020 a 2022 por el Partido Encuentro Social—, aceptó su culpabilidad bajo un procedimiento abreviado, lo que redujo su sentencia. Además, deberá pagar una multa de 48 mil pesos y ofrecer una disculpa pública al municipio.
Juárez Ramírez reparó el daño con 29.2 millones de pesos, entregados en dos pagos para cubrir el monto desviado. Los recursos habían sido solicitados con el pretexto de atender la emergencia sanitaria por COVID-19 y adquirir maquinaria para obras públicas, pero el equipo nunca llegó al municipio.
El proceso judicial reveló que los fondos fueron transferidos ilegalmente a las empresas Cypro y Team Xao, en violación a la Ley de Adquisiciones. No se consultó al cabildo ni se realizaron licitaciones públicas, elementos que reforzaron la condena.
El exalcalde permanece en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, y podría salir libre en 2032, al descontarse los años que ya ha pasado detenido desde 2022.
También puedes leer: Golpe al huachicol en Guanajuato: aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal en Silao.
Fotografía: Redes