El exdirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo González, fue vinculado a proceso por intentar obtener una candidatura plurinominal mediante documentos falsificados. La resolución fue emitida por un juez de control a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La FGE informó que se reunieron pruebas suficientes para sostener las acusaciones de uso de documento falso y falsedad ante autoridad no judicial. Ambos delitos se consideran cometidos en agravio de la sociedad y del Estado de Colima.
Los hechos se remontan al proceso electoral local 2023-2024, cuando Alamillo presentó una solicitud para registrarse como candidato a diputado por representación proporcional en el Instituto Electoral del Estado (IEE).
El 4 de abril de 2024, el entonces dirigente de MC entregó una constancia de residencia en la que aseguraba haber vivido cinco años en el municipio de Minatitlán, condición exigida por la Constitución de Colima y el Código Electoral local.
Sin embargo, las investigaciones concluyeron que el documento no era verídico, pues el político no cumplía con la residencia efectiva que la ley demanda.
“Esta conducta reviste especial gravedad, pues atenta contra los principios de legalidad y certeza jurídica, además de constituir un engaño deliberado a la autoridad”, advirtió la Fiscalía en su comunicado oficial.
El juez concedió un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria, en la que se definirá la situación jurídica del exdirigente partidista.
También peudes leer: Detienen en Guanajuato a El Silencio, objetivo prioritario federal.
Fotografía: Redes