A pocos días de la toma de protesta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el senador Gerardo Fernández Noroña alertó sobre posibles maniobras de la oposición para obstaculizar el acto protocolario del 1 de septiembre.
Durante una conferencia de prensa, el aún presidente de la Mesa Directiva del Senado expresó su preocupación respecto al comportamiento que podrían asumir los bloques opositores en la próxima sesión legislativa, donde se oficializará la incorporación de jueces y magistrados electos.
Fernández Noroña expuso que no sería sorpresivo que la oposición intente boicotear el evento, con base en antecedentes recientes donde —según él— se han desvirtuado ceremonias similares. Para el legislador, este comportamiento se ajusta a una actitud que ha calificado como «desleal» e «irresponsable», característica de sus adversarios políticos.
Asimismo, señaló que la sesión del 1 de septiembre representará una prueba clave para la nueva Mesa Directiva del Senado, ya que deberá mostrar liderazgo y templanza ante posibles tensiones. Insistió en que será crucial garantizar que el acto se desarrolle de forma ordenada y respetuosa.
En cuanto a las implicaciones del evento, destacó que la toma de protesta simboliza un parteaguas en el Poder Judicial, ya que formaliza una transición significativa con la llegada de nuevos perfiles electos bajo un modelo reformado que permite el voto ciudadano para seleccionar a estos funcionarios.
Por otro lado, Fernández Noroña mencionó que Adán Augusto López, actual coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha intentado generar acuerdos con las bancadas opositoras, aunque expresó escepticismo sobre la fiabilidad de esos pactos, al considerar que la oposición incumple compromisos y solo actúa por conveniencia política.
En esa línea, el senador hizo referencia a actitudes que considera «traición a la patria», como recientes declaraciones de líderes opositores que —según afirmó— han insinuado o respaldado la intervención de fuerzas extranjeras en asuntos internos del país.
Finalmente, Fernández Noroña reafirmó la importancia de que los distintos actores políticos se mantengan unidos en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, particularmente en momentos donde, a su juicio, hay intentos deliberados de desestabilización por parte de sectores inconformes con la transformación judicial impulsada desde el Ejecutivo.
Foto: Redes