FGR abre investigación contra Peña Nieto por presuntos sobornos vinculados a Pegasus

El Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, pedirá la cooperación de Israel, señalando que ahora existen indicios más sólidos que en denuncias previas

La Fiscalía General de la República (FGR) ha abierto una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto, por su presunta implicación en actos de corrupción relacionados con la adquisición del software de espionaje Pegasus durante su sexenio (2012-2018).

El anuncio fue realizado este martes por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. De acuerdo con el fiscal, existen nuevas denuncias que aportan “informes específicos, claros y precisos” que vinculan directamente a Peña Nieto con empresas que comercializaron el controvertido sistema de vigilancia. Declaró Gertz Manero:

“Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático se incorpore a la carpeta para poder seguir adelante”.

El fiscal explicó que, a diferencia de denuncias anteriores presentadas desde el inicio del sexenio anterior, en esta ocasión sí existen elementos más concretos que ameritan una investigación formal. Entre ellos, destaca una nueva revelación en la que empresarios israelíes aseguran haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente Peña Nieto para asegurar contratos gubernamentales, incluida la compra del software Pegasus.

Gertz también señaló que se solicitará formalmente la cooperación del gobierno israelí para obtener toda la información disponible, aunque reconoció que la colaboración con dicho país ha sido limitada, citando como ejemplo la aún pendiente extradición de Tomás Zerón, exfuncionario implicado en el caso Ayotzinapa. Dijo el fiscal:

“Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida” … “No queremos que estas denuncias queden en el vacío ni que tengamos hipótesis que no se completen con pruebas suficientes y claras”.

Con este anuncio, el gobierno de Claudia Sheinbaum endurece su postura frente a posibles actos de corrupción cometidos en sexenios anteriores, en un contexto en el que se ha comprometido públicamente a combatir la impunidad “tope donde tope”.

También puedes leer: Sheinbaum reacciona a presunto soborno que involucra a Peña Nieto: ‘Estuvo medio tremendo’

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx