El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó este martes que México está preparado para iniciar acciones judiciales en cuanto Julio César Chávez Jr. sea deportado por Estados Unidos, luego de ser detenido la semana pasada por ingreso ilegal y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
“Vamos a estar pendientes, todo nuestro personal está listo”, aseguró Gertz durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El fiscal señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido órdenes de aprehensión desde 2023 contra integrantes del grupo criminal dirigido por Ovidio Guzmán, y entre ellos se encontraría el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez.
Aunque se esperaba que el lunes se llevara a cabo la audiencia de deportación en territorio estadounidense, Gertz explicó que hubo “una cierta confusión”, ya que existían dos procesos distintos: uno relacionado con delitos previos y otro con su situación migratoria. “Resultó que el lunes ni una ni la otra se hizo”, aclaró.
Según la FGR, la defensa de Chávez Jr. ha intentado frenar el proceso mediante una serie de amparos, pero Gertz afirmó que estos recursos “son improcedentes” y que el caso será judicializado en cuanto el exboxeador pise suelo mexicano.
Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue detenido el jueves pasado tras su derrota ante Jake Paul en Anaheim, California. A pesar de que desde diciembre de 2024 el Gobierno estadounidense lo había calificado como “una grave amenaza para la seguridad pública”, no fue arrestado en aquel momento. “Toda la información para poderlo detener la tenían ellos, porque ellos lo habían denunciado, habían presentado las pruebas y sabían lo que ocurría”, reprochó Gertz al gobierno estadounidense.
También puedes leer: Julio César Chávez Jr., señalado por la FGR de golpear a miembros del Cártel de Sinaloa
Foto: Redes