La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal, dio un nuevo golpe al Cártel de Sinaloa con el aseguramiento de cerca de 120 mil litros de sustancias químicas y un arsenal de armas de fuego durante operativos realizados en Sinaloa y Sonora.
En un primer cateo efectuado en la colonia Barrancos, en Culiacán, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Policía Federal Ministerial (PFM), bajo conducción del Ministerio Público Federal, localizaron miles de litros de químicos como acetona, tolueno, sosa cáustica, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, etanol, acetato de plomo y alcohol bencílico, todos considerados precursores para la elaboración de drogas sintéticas.
En una segunda acción, sobre el kilómetro 120 de la carretera federal número 2, tramo Caborca-Sonoyta, fueron detenidos Rogelio “G” y José “L”, quienes viajaban a bordo de un autobús con cuatro armas largas, dos cortas, cargadores y cartuchos útiles. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial.
Escalada de golpes contra el narcotráfico
El decomiso se suma a los aseguramientos recientes en la capital sinaloense. Apenas el 18 de agosto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó el hallazgo de ocho bodegas con drogas sintéticas y químicos, operación que representó un golpe económico estimado en más de 7 mil millones de pesos a las estructuras criminales. En aquella ocasión se incautaron 300 kilogramos de metanfetamina, más de 42 mil kilos y 153 mil litros de precursores, así como equipo especializado para su producción.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que tan solo en las dos primeras semanas de agosto se desplegaron 14 operativos en Sinaloa, que derivaron en la detención de 15 personas presuntamente ligadas a la facción de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Enfrentamiento en San Ignacio
De manera paralela, en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional fueron agredidos por civiles armados durante un operativo en el poblado Las Lajas. El enfrentamiento dejó como saldo un agresor abatido y el decomiso de un importante arsenal, que incluye seis armas largas, 91 cargadores, 7 mil 191 cartuchos útiles, 29 cintas eslabonadas y cuatro artefactos explosivos improvisados.
El material bélico quedó bajo resguardo de la FGR, que dará seguimiento a las investigaciones para determinar la procedencia del armamento y sus nexos con las células criminales que operan en la región noroeste del país.
Con estas acciones, las autoridades federales buscan debilitar las capacidades financieras y operativas del Cártel de Sinaloa, especialmente en la producción y tráfico de metanfetaminas y fentanilo hacia Estados Unidos.
También puedes leer: Julio César Chávez Jr. ingresa a penal de máxima seguridad en Sonora tras deportación de EE.UU.
Fotos: X