FGR obligada a transparentar la carpeta de investigación contra Kamel Nacif

El tribunal subrayó que la entrega parcial de la carpeta no vulnera la investigación.

Un tribunal colegiado confirmó la sentencia que obliga a la Fiscalía General de la República (FGR) a otorgar acceso al empresario Kamel Nacif a la carpeta de investigación que se le sigue por defraudación fiscal y presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En su demanda, Nacif denunció “tortura psicológica” por parte de las autoridades, al considerar que existe un retraso en la resolución de su caso, lo cual implica una violación a su derecho al debido proceso.

Sus abogados advirtieron que la demora en la integración de la carpeta ha impedido que el empresario conozca con precisión los cargos, las pruebas en su contra y las personas que han declarado sobre el caso.

El tribunal, integrado por Ricardo Ojeda Bohórquez, Adriana Juárez Soteno y Mauricio Francisco Vega Carbajo, sostuvo que si la autoridad ministerial estima necesario mantener en reserva ciertos datos, el juez de amparo deberá valorar qué información es esencial para la defensa y garantizar que el imputado no quede en estado de indefensión.

Los magistrados precisaron que remitir la carpeta al proceso de amparo no vulnera la confidencialidad de la investigación, ya que la custodia de los documentos estará bajo la discrecionalidad del juez.

Finalmente, el órgano colegiado reiteró que el acceso de Nacif a la carpeta no implica una revelación absoluta, sino que dependerá del análisis del juez, quien deberá determinar qué pruebas son indispensables para que el acusado pueda ejercer su defensa.

También puedes leer: SAT gana a Salinas Pliego: deberá pagar casi 5 mil millones por impuestos de 2011.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx