NacionalPolíticaPortada 3

Fiscalía de CDMX reactiva orden de aprehensión contra Simón Levy por incumplimiento de contrato y daños a propiedad

La ficha roja de Interpol está activa, permitiendo su búsqueda en más de 190 países

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha reactivado una orden de aprehensión en contra del empresario y exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Daabah, por su presunta implicación en delitos relacionados con responsabilidades de obra y daños patrimoniales.

De acuerdo con documentación judicial divulgada el pasado 28 de septiembre, la Fiscalía busca proceder legalmente contra el exfuncionario por el delito de “responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsables”, figura legal asociada comúnmente a irregularidades en construcciones o intervenciones en inmuebles. Esta sería la segunda orden de aprehensión que se emite por los mismos hechos dentro de la carpeta de investigación 008/0734/2022, con antecedentes desde agosto de 2022.

El mandato judicial fue firmado por el juez Víctor García Robles, de la Unidad de Gestión Judicial Ocho, quien instruyó a las autoridades que, al cumplimentar la orden, respeten los derechos humanos del imputado. La orden tiene validez en todo el territorio nacional, lo que obliga a que, en caso de su detención, Levy sea presentado de forma inmediata ante un juez.

Aunque Levy había conseguido una suspensión mediante un juicio de amparo, esta perdió vigencia el pasado 5 de septiembre, lo que dejó vía libre a las autoridades para ejecutar la detención.

Al conocer la reactivación de la orden, el empresario compartió mensajes en sus redes sociales donde expresó que se han cometido irregularidades procesales en su contra. Levy informó que presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, instancia que, según él, inició una investigación preliminar al detectar posibles fallas en el actuar de la Fiscalía capitalina.

Levy también ha vinculado este proceso con un supuesto intento de persecución política, dada su postura crítica hacia el gobierno de Morena y algunos de sus miembros.

La denuncia que originó este nuevo proceso fue presentada por cuatro personas: María del Carmen Olvera, Arturo Pablo Peña, Valeria Magdalena y Emma Yolanda Santos. Aunque los detalles específicos no han sido revelados, se señala un presunto incumplimiento de contrato.

Particularmente, Emma Yolanda Santos ya había iniciado otro proceso legal contra Levy, en el que lo acusa de dañar intencionalmente un inmueble en Polanco, además de agresiones y allanamiento. Este episodio tomó notoriedad cuando, en redes sociales, circularon videos donde se observa a Levy agrediendo a una mujer de la tercera edad en noviembre de 2021.

Dicho caso dio pie a una primera orden de aprehensión en agosto de 2022, dentro de la causa penal 02565/2020, pero con la reactivación reciente, la justicia amplió las acusaciones a delitos como daño patrimonial y conducta violenta, sustentados con pruebas audiovisuales.

Como parte de este proceso, Interpol ha reactivado la ficha roja contra Simón Levy, lo que permite que su localización y eventual captura pueda ocurrir en más de 190 países.

Por el momento, se desconoce su paradero exacto, aunque fuentes cercanas al caso señalan que el empresario se encuentra fuera del país.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx