NacionalPolítica México

Fracasa marcha de “La Resistencia”: Vicente Fox, Claudio X y Xóchitl Gálvez no logran acarrear la suficiente gente

TV Azteca reportó 15 mil asistentes, pero la realidad fue muy distinta

Lo que fue anunciado como una gran manifestación ciudadana terminó exhibiendo la debilidad del bloque opositor en las calles. La marcha “La Resistencia”, encabezada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, resultó ser un acto con escasa asistencia, a pesar de contar con la presencia de figuras de alto perfil como Xóchitl Gálvez, Margarita Zavala, Claudio X. González, Vicente Fox, Fernando Belaunzarán y Reyna Rodríguez.

La movilización pretendía ser un llamado nacional apartidista, aunque en los hechos se trató de un evento dominado por la narrativa de la oposición. El objetivo era denunciar abusos del gobierno federal, incluyendo presuntos vínculos con el crimen organizado, corrupción y desabasto en el sistema de salud. Sin embargo, ni el discurso encendido ni la presencia de personajes políticos de peso lograron convocar a una multitud.

La cobertura mediática contrastó con la realidad del evento. Mientras que TV Azteca reportó 15 mil asistentes y Milenio más de 3 mil, la evidencia visual y presencial mostraba una concentración muy por debajo de esas cifras. El foro del Parque México nunca se llenó y los asistentes apenas superaban algunos cientos, incluyendo personal de staff, prensa y acompañantes de los oradores.

Desde un templete en el Foro Lindbergh, Rojo de la Vega hizo un llamado a cuestionar al gobierno federal por temas como el descarrilamiento del Tren Maya, el desabasto de medicamentos y la crisis de desaparecidos, además de denunciar supuestas alianzas del partido en el poder con el crimen organizado. No obstante, su mensaje no logró emocionar a los pocos presentes, quienes comenzaron a retirarse antes de que concluyera su intervención.

Claudio X. González y Vicente Fox, figuras centrales de la oposición durante las campañas pasadas, no lograron atraer simpatizantes nuevos ni despertar un movimiento de masas. Tampoco lo hizo Xóchitl Gálvez, quien hace apenas unos meses buscaba la Presidencia de la República.

Entre los llamados de acción presentados por Rojo de la Vega se incluyeron:

  • Supervisión ciudadana en la designación de jueces y magistrados.
  • Defensa del equilibrio institucional ante las mayorías legislativas de Morena.
  • Reconexión con causas ciudadanas.

Sin embargo, la incongruencia entre el discurso y la realidad del evento fue evidente: no hubo ciudadanía organizada, ni movilización genuina, ni respaldo popular visible. El evento terminó por parecer un mitin político fallido, con más cámaras que personas.

El cierre del acto, con consignas como “no somos fifís, somos pueblo”, quedó completamente desentonado con la imagen de una plaza semivacía, dominada por políticos conocidos, pero sin el respaldo ciudadano que aseguran representar.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx