Gobernadores de la 4T celebran primer año de Claudia Sheinbaum y siete años de transformación en México

Los mandatarios estatales refrendaron su unidad y compromiso para seguir trabajando de la mano con la presidenta

Con un pronunciamiento conjunto, las y los gobernadores de la Cuarta Transformación celebraron el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los siete años del inicio del proyecto político que, aseguran, “ha cambiado la vida pública de México”.

En el comunicado, los mandatarios estatales destacaron los avances sociales y económicos alcanzados en este periodo, subrayando que millones de personas han salido de la pobreza gracias a programas de bienestar incluyentes, a la recuperación del salario mínimo y a una recaudación fiscal “histórica” que ha permitido mayor inversión sin aumentar impuestos.

También resaltaron la consolidación de México en el escenario internacional mediante un “diálogo respetuoso y productivo” que, afirman, ha fortalecido la confianza global en el país. Recordaron además los proyectos de infraestructura –carreteras, hospitales, universidades, trenes y proyectos energéticos– que han impulsado la conectividad y acercado oportunidades a comunidades tradicionalmente marginadas.

Los 24 gobernadores firmantes refrendaron su respaldo a la presidenta Sheinbaum y aseguraron que la transformación “es irreversible” y seguirá siendo la guía de la política nacional.

Un año de gobierno: balance y retos

Claudia Sheinbaum arriba a su primer aniversario en la Presidencia con una aprobación cercana al 79%, de acuerdo con encuestas nacionales. Durante estos 12 meses, ha encabezado más de 200 conferencias de prensa matutinas —las llamadas “Mañaneras del Pueblo”— y realizó una gira inédita por los 32 estados de la República, donde combinó actos públicos con recorridos en comunidades indígenas y regiones con alta incidencia delictiva.

En política exterior, su gobierno ha buscado equilibrar la relación con Estados Unidos, América Latina y Europa. La mandataria participó en el G20 de 2024, donde sostuvo encuentros con líderes como Joe Biden, Xi Jinping y Emmanuel Macron.

En el plano legislativo, el Congreso aprobó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas modificaciones de fondo en materia judicial, energética y de derechos de pueblos indígenas y de las mujeres.

En seguridad, el gobierno presume una reducción del 32% en homicidios dolosos, aunque persisten problemas graves como la extorsión, las desapariciones y la violencia regional. En lo económico, México alcanzó cifras récord de inversión extranjera directa, si bien el crecimiento en los primeros meses se mantiene en niveles cercanos a cero.

Mirada hacia el futuro

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum prepara un informe en el Zócalo capitalino para conmemorar este primer año de gestión. El reto, según analistas, será traducir las reformas y programas sociales en resultados palpables para la ciudadanía, consolidando un modelo de gobierno que combina la continuidad del lopezobradorismo con un sello propio de cercanía y alta actividad legislativa.

También puedes leer: A un año de gobierno, Sheinbaum impulsa reformas que revierten décadas de neoliberalismo

Ilustración: Iván Rojas

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx