NacionalPolíticaSalud

Gobierno da ultimátum a farmacéuticas: deberán cumplir entrega de medicamentos o asumirán sanciones

Si las empresas no cumplen antes de fin de septiembre, serán inhabilitadas para vender al Estado y podrían enfrentar denuncias penales

El Gobierno federal lanzó un fuerte llamado de atención a 34 farmacéuticas por incumplir con la entrega de millones de medicamentos e insumos médicos adjudicados hace más de cuatro meses, advirtiendo que si no cumplen antes de que termine septiembre serán inhabilitadas para vender al Estado e, incluso, podrían enfrentar denuncias penales.

Durante la conferencia presidencial, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que, a pesar de que el abasto de medicamentos en las principales instituciones de salud ya supera el 90 %, persiste un faltante significativo debido a retrasos de proveedores. Subrayó Clark:

“Pedimos a las empresas que se tomen en serio sus compromisos y que le cumplan a los pacientes. No podemos llegar al 100 % de abasto si los proveedores no entregan lo que se comprometieron a surtir”.

Eduardo Clark exhibió a las compañías con mayores rezagos en el suministro.

En el caso de medicamentos oncológicos, el incumplimiento es particularmente sensible: Accord Farma registra 55 % de rezago, Laboratorios Pisa 16.8 %, y Amarox Pharma 9.3 %, entre otros.

Sheinbaum: sanciones e incluso denuncias penales

La presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática en que las empresas tienen hasta finales de este mes para entregar los medicamentos, de acuerdo con los contratos vigentes:

“Si no cumplen, se les inhabilitará para vender al gobierno y, en casos de incumplimiento deliberado, se procederá con denuncias penales. No se trata solo de sanciones administrativas: estamos hablando de un tema de salud pública”.

Sheinbaum también alertó sobre posibles prácticas monopólicas entre algunos fabricantes de medicamentos oncológicos, lo que ha elevado artificialmente los precios. La Cofepris investiga estos casos para determinar responsabilidades.

Avances en abasto y nuevas medidas

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, anunció el inicio de la segunda etapa de las Rutas de la Salud, que busca garantizar la entrega de un kit básico de 147 medicamentos, incluyendo insulina.

Por su parte, el director del Issste, Martí Batres, informó que en agosto el instituto recibió más de 22 millones de piezas de medicamentos, con lo que alcanzó un abasto de 97 %. Sin embargo, reconoció que “todavía batallamos con algunos proveedores que tardan meses en surtir los pedidos”.

Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich, confirmó la instalación del censo nacional de niños con cáncer, que permitirá coordinar mejor el suministro de medicamentos oncológicos y garantizar su aplicación oportuna.

Con este ultimátum, el Gobierno federal busca cerrar la brecha en el abasto de medicamentos y asegurar que los pacientes reciban sus tratamientos sin más retrasos.

También puedes leer: Gobierno federal activa segunda etapa de ‘Rutas de la Salud’ para garantizar el abasto de medicamentos

Fotos: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx