La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes una de las expansiones más ambiciosas del sistema de salud pública en las últimas décadas: la puesta en operación de 31 nuevos hospitales y cerca de 260 quirófanos antes de finalizar el año, como parte de un plan integral de modernización que contempla inversiones superiores a 90 mil millones de pesos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, se habrán inaugurado 51 hospitales, de los cuales 31 son completamente nuevos y 20 más iniciarán su construcción en ese mismo periodo. Además, se habilitarán 12 centros de salud y unidades de medicina familiar del IMSS, puntualizó Sheinbaum:
“Solo en los 31 hospitales nuevos estamos invirtiendo alrededor de 50 mil millones de pesos; en los otros 20, cerca de 40 mil millones. A esto se suman 2 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de quirófanos, que estarán operando plenamente antes de que termine este año”.
Como parte del esfuerzo por mejorar la atención médica en zonas con déficit de personal, se implementará un programa de rotación de médicos y enfermeras especialistas entre distintas regiones del país.
Por su parte, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, destacó que el programa Salud Casa por Casa ha brindado más de 2.2 millones de consultas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, incorporando por primera vez historias clínicas especializadas para estos grupos.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó que desde octubre de 2024 se han inaugurado ya tres hospitales y nueve clínicas, y que antes de finalizar 2025 se sumarán 28 hospitales más y tres clínicas adicionales. Entre las obras más relevantes se encuentran el Hospital Regional de Juárez (Chihuahua), el de Ensenada (Baja California), el Materno Infantil de Coatzacoalcos (Veracruz) y el Hospital General de Atenco (Estado de México).
En tanto, Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que en lo que va de 2025 se han realizado 831 mil cirugías y 71 millones de consultas, cifras que superan los registros del año anterior. Añadió que se han abierto turnos vespertinos y nocturnos, y se ha optimizado el uso de quirófanos para reducir los tiempos de espera.
Finalmente, Martí Batres Guadarrama, titular del Issste, indicó que 80 quirófanos del instituto han sido modernizados con equipamiento, mobiliario y personal nuevo, lo que contribuirá a que el sistema de salud opere “a su máxima capacidad” al cierre de 2025.
Con esta estrategia, el Gobierno federal busca no solo ampliar la infraestructura sanitaria del país, sino garantizar una cobertura más equitativa y eficiente, con énfasis en la atención preventiva y el acceso universal a servicios médicos de calidad.
También puedes leer: Nuevo Bachillerato Nacional: una transformación profunda en la educación media superior
Foto: Redes