El gabinete de seguridad federal intensificó el operativo para desmantelar por completo a “La Barredora”, red delictiva surgida en Tabasco durante la administración del entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y que operó bajo la protección del exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena, hoy detenido.
De acuerdo con reportes de inteligencia, las autoridades federales tienen identificados 14 objetivos prioritarios que integran los tres niveles jerárquicos de la estructura criminal. Entre ellos destaca Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada” o “El H”, considerado el nuevo líder del grupo tras la captura de Bermúdez y de su mano derecha, Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, quien actualmente funge como testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).
El relevo del “Comandante H”
Hernández Montejo, exjefe de sicarios de Bermúdez, habría asumido el mando de “La Barredora” y mantiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de territorios en Tabasco. Testimonios de colaboradores indican que fue él quien ideó el nombre del grupo, responsable de delitos como extorsión, secuestro, robo de combustible y tráfico de armas y migrantes.
Fuentes federales detallan que “El Prada” se sometió a cirugías estéticas para alterar su rostro y evitar ser identificado, y opera principalmente en la zona metropolitana de Villahermosa y municipios aledaños.

Los mandos medios y operadores
En el segundo nivel de mando figura Euler Rubalcaba Colorado, alias “Comandante Rayo” o “El Naranjo”, jefe de plaza en Cárdenas, Cunduacán y Huimanguillo, por quien la Fiscalía General de Tabasco ofrece una recompensa de 250 mil pesos. También son buscados:
- Óscar Acosta Camacho, “La Mosca”, líder de Nacajuca y operador de extorsiones.
- Jorge Agustín León, “La Koki”.
- Alan Alexander López Arias, “El Hombre”, jefe de células en Villahermosa.
- Erick Geovanny Pérez Villaseñor, “El Gato”.
En el tercer rango aparecen seis operadores regionales, entre ellos Daniel Córdova Hernández (“Bacal”), Elder Rodríguez Torres (“Hormiga” o “Toby”), Alejandro Patrón García (“El Fresa”), Santiago Pérez Limberg (“Lagarto”), Luciano Flores de la Cruz (“El Negro”) y Rosario Sánchez Juárez (“Charo”), hijo del exsecretario de Seguridad Pública de Paraíso, Tabasco.
En el último nivel de la estructura, las autoridades identifican a un sujeto apodado Sábalon como una posible clave para localizar y detener a Euler Rubalcaba Colorado, alias “Comandante Rayo” o “El Naranjo”.

Avances en el caso Bermúdez
El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que se mantiene activa la orden de aprehensión federal contra Bermúdez Requena y confirmó que el exfuncionario se negó a declarar ante la autoridad local. “Vamos muy bien hasta ahorita. La investigación se fortalecerá en el ámbito federal conforme avance la audiencia intermedia”, explicó.
Con la detención de Guadalupe Luna Hernández, alias “El Coyote” o “Lucha”, suman siete cabecillas detenidos de “La Barredora”, incluidos Bermúdez Requena, “El Mamado”, Abel Pérez Pedraza (“Don Abel”), Uriel García Flores (“Pescuezo”), Francisco Javier Custodio (“Wasón”) y Geovanny Colorado Alejandro (“Cachirul”).
Pese a los golpes recientes, la estructura delictiva mantiene presencia activa en varias zonas del estado. El gobierno federal confía en que la captura de los 14 mandos restantes marque el desmantelamiento definitivo de una de las organizaciones criminales más influyentes surgidas en el sureste durante el sexenio pasado.
También puedes leer: Confirma FGR nexos de Hernán Bermúdez con ‘La Barredora’; Gertz Manero advierte: “Su amparo no le servirá de nada”
Fotos: X