El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que revisará las vías legales para reducir las pensiones extraordinarias que reciben ex trabajadores de confianza de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), algunas de las cuales superan incluso el sueldo de la presidenta.
Durante la conferencia matutina, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que existen casos de exfuncionarios con pensiones superiores a un millón de pesos mensuales, mientras otros 33 perciben entre 700 mil y 999 mil pesos. En total, 14 mil extrabajadores de LyFC siguen recibiendo pensiones que suman 28 mil millones de pesos anuales, a pesar de que la empresa fue liquidada hace más de 16 años. Advirtió la presidenta Sheinbaum:
“Es ofensivo que alguien tenga una pensión de un millón de pesos mientras el promedio nacional apenas supera los 7 mil pesos. Vamos a revisar la ruta legal y, si es necesario, impulsar reformas constitucionales para que no se repitan estos abusos”.
En el caso de Pemex, Buenrostro detalló que 22 mil 316 jubilados de confianza representan un costo anual de 24 mil 844 millones de pesos. De ellos, 544 personas reciben más que la presidenta, mientras que 618 superan el salario del director general de Pemex y mil 96 cobran más de lo permitido en el tabulador salarial de la empresa.
En promedio, los jubilados de Pemex reciben 39 veces más que el promedio nacional de pensiones, que ronda entre 6 mil 600 y 8 mil 400 pesos en el IMSS y el Issste.
Próximas medidas
El gobierno planteó un paquete de acciones para revisar y limitar estos beneficios:
- Mesas de trabajo con la Consejería Jurídica y dependencias como IMSS, Issste, Indep, Pemex, CFE y SHCP.
- Oficios circulares para normar requisitos de pase de supervivencia y homologar expedientes de pensionados.
- Convenios con Renapo y registros civiles estatales para agilizar cruces de información.
Buenrostro sostuvo que las pensiones de lujo en Pemex y LyFC constituyen un lastre financiero:
“Son privilegios avalados por consejos de administración que permitieron ingresos mayores a los de exdirectores de Pemex. Es hora de revisar a fondo y corregir”.
Con esta revisión, el gobierno busca redirigir recursos millonarios a programas sociales y prioridades nacionales, poniendo fin a lo que calificó como un esquema de “abusos insostenibles”.
También puedes leer: Sheinbaum confirma visita de Marco Rubio a México el 3 de septiembre para cerrar acuerdo de seguridad
Foto: X