Gobierno federal y refresqueras logran acuerdo para reducir azúcar en bebidas; se mantiene parte del IEPS

Se prevé complementar estas acciones con campañas de concientización sobre hábitos alimenticios y la promoción de un consumo más responsable

El Gobierno de México alcanzó un acuerdo con la industria refresquera para reducir el contenido de azúcar en las bebidas procesadas y mantener una parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) propuesto en el Paquete Económico 2026.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana que, tras varias semanas de diálogo, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Hacienda concretaron un entendimiento con las empresas del sector. El anuncio formal se realizará este mediodía en la Cámara de Diputados, a cargo del titular de Salud, David Kershenobich.

“Ayer en la noche se llegó a un acuerdo, y es importante porque lo que nos interesa es la salud. Se mantiene una buena parte del IEPS, pero hay un reconocimiento de los refresqueros de que es indispensable bajar el contenido de azúcar en las bebidas azucaradas”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina.

El convenio surge luego de la propuesta del Ejecutivo federal de aplicar una contribución de un peso por litro a las bebidas azucaradas, dentro del marco de una estrategia integral de salud denominada “Vive saludable, vive feliz”. Dicha política busca reducir en al menos 7 por ciento el consumo de este tipo de productos en sus primeros dos años de aplicación.

Sheinbaum subrayó que el objetivo del impuesto no es recaudatorio, sino preventivo, al atender los altos índices de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar, como la diabetes, hipertensión y obesidad, que —recordó— han saturado los servicios de salud en las últimas décadas.

“No quiere decir que se prohíba, pero tiene que haber una buena alimentación. Lo que queremos es que dentro de 20 o 30 años no tengamos hospitales desbordados atendiendo enfermedades que pueden prevenirse hoy”, explicó la presidenta.

De acuerdo con la mandataria, este primer entendimiento con los empresarios marca el inicio de un trabajo conjunto para reformular bebidas y alimentos procesados, con el fin de mejorar la nutrición de la población.

El Gobierno federal prevé complementar estas acciones con campañas de concientización sobre hábitos alimenticios y la promoción de un consumo más responsable.

También puedes leer: “El ‘MCPAN’ representa los intereses del viejo régimen”: Sheinbaum ironiza sobre posible alianza PAN-MC

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx