NacionalPolítica

‘Haré lo que sea necesario’: la peligrosa ambigüedad con la que Salinas Pliego coquetea con la presidencia

Las declaraciones del “Tío Richie” parecen parte de un ensayo general destinado a medir la reacción pública ante un eventual salto a la política

Ricardo Salinas Pliego volvió a colocar su nombre en la discusión pública tras insinuar que podría buscar la presidencia en 2030. Aunque asegura que su vocación “no es la política”, el dueño de Grupo Salinas advirtió en entrevista con Código Magenta que “hará lo que sea necesario” si las circunstancias del país lo demandan.

El discurso del magnate, presentado como un acto de responsabilidad patriótica, despierta más dudas que certezas. Salinas Pliego, uno de los empresarios más poderosos de México, dueño de TV Azteca, Banco Azteca y Elektra, no solo acumula influencia económica y mediática, también ha cultivado una figura digital con millones de seguidores bajo el personaje del “Tío Richie”. Esa mezcla de capital, exposición mediática y populismo digital lo perfila como un actor político con aspiraciones, aunque lo niegue abiertamente.

Durante la conversación, el empresario atacó a Morena y al gobierno de la llamada 4T, acusándolos de utilizar programas sociales para comprar votos y de financiar precampañas anticipadas. Al señalar a los “siervos del bienestar” como activistas políticos, Salinas Pliego deja claro que no se limita a la crítica empresarial, sino que adopta un discurso opositor con claras intenciones de capitalizar el descontento social.

En materia de seguridad, el magnate apeló al modelo de mano dura de Nayib Bukele en El Salvador, una propuesta que, de aplicarse en México, abriría un debate sobre derechos humanos y militarización. Para Salinas, “acabar con la violencia a cualquier costo” es la prioridad, incluso por encima de educación o salud.

Salinas Pliego rechazó la idea de Donald Trump de enviar tropas estadounidenses a combatir cárteles en México, calificándola como una “indignidad”. Aunque el argumento apela a la soberanía nacional, también se alinea con su estrategia discursiva de mostrarse como un líder fuerte, capaz de oponerse tanto a gobiernos nacionales como a potencias extranjeras.

Más que una declaración improvisada, las palabras de Salinas Pliego parecen parte de un ensayo general para medir la reacción pública ante un eventual salto a la política. Su insistencia en que no busca activamente la presidencia recuerda a otros outsiders que, con discursos de “si el pueblo lo pide”, terminaron en las boletas.

El “Tío Richie” ha construido una narrativa que resuena con miles de usuarios en redes sociales: frases simples, ataques directos y una postura abiertamente contraria a la corrección política. El empresario busca posicionarse como la alternativa frente a la política tradicional, sin embargo, la verdadera interrogante es si México está dispuesto a entregar las riendas del país a un magnate mediático cuyo discurso, más que un proyecto de nación sólido, se asemeja a una estrategia de marketing digital.

También puedes leer: “¿Por qué me quieren quebrar? Porque soy una voz incómoda para el régimen morenarco”: Salinas Pliego

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx