La senadora Lilly Téllez aprovechó el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk para emitir un pronunciamiento en el que victimizó al sector de derecha, señalando que ser de derecha actualmente “representa un peligro”. En su mensaje, la legisladora afirmó que el asesinato de Kirk —quien fue líder del movimiento ultraconservador Turning Point USA— no es solo un crimen, sino un atentado contra quienes defienden una ideología conservadora.
“Que tristeza tan grande. Charlie Kirk, un joven activista conservador, esposo y padre de familia de apenas 31 años, fue cobardemente asesinado en un debate público, en una universidad de los Estados Unidos. Su delito, expresar sus ideas sin restricciones y enfrentar el debate público con valentía”
Téllez explicó que Kirk representaba “la luz de esperanza” de una nueva generación comprometida con valores tradicionales como la familia, el patriotismo, la libertad y el cristianismo. Sin embargo, la senadora advirtió que quienes comparten esas ideas ahora enfrentan un riesgo creciente, ya que, según ella, existen “enemigos del debate y la libertad” que intentan silenciar las voces de derecha. Esta postura ha sido criticada por quienes consideran que Téllez sobredimensiona una supuesta persecución, construyendo un discurso victimista que puede profundizar la polarización.
“Charlie Kirk representaba la luz de esperanza de una nueva generación de conversadores que reivindican con pasión los valores tradicionales de occidente: la libertad, el merito, el orden, la unidad familiar, el patriotismo y el cristianismo. Por eso, su asesinato es un atentado contra todos quienes compartimos esos principios, por que hoy ser de derecha, desgraciadamente representa un peligro para miles de activistas y de políticos a quienes los enemigos del debate y de la libertad quieren silenciar”
Además, Téllez hizo un llamado a los jóvenes mexicanos para que tomen a Charlie Kirk como ejemplo, invitándolos a investigar su vida y encontrar en su activismo inspiración para defender públicamente la ideología conservadora, sin miedo ni estigmatización. Sin embargo, esta invitación resulta polémica, dado que Kirk es conocido no solo por sus posiciones conservadoras, sino también por discursos que han sido calificados como xenófobos, misóginos y una defensa abierta del acceso irrestricto a las armas de fuego.
“Ese es el homenaje que le debemos a este joven que a partir de hoy se convierte en un símbolo. A la juventud mexicana les hago este llamado, investiguen sobre Charlie Kirk y encuentren en él la inspiración para las batallas por venir en nuestro país”
En su mensaje, la senadora destacó únicamente los valores tradicionales promovidos por Kirk, sin mencionar las controversias y las críticas que rodean al activista, lo que evidencia un posicionamiento parcializado y simplificado. No se hizo referencia a la violencia y exclusión que puede derivarse de algunas posturas defendidas por Kirk ni a la necesidad de promover un diálogo que incluya todas las voces en un contexto social cada vez más fragmentado.
Al victimizar a la derecha y exaltar una figura con un discurso divisivo y polémico, Lilly Téllez corre el riesgo de profundizar las tensiones políticas y sociales tanto en México como internacionalmente.
Foto: Redes