NacionalPolítica

Hugo Aguilar coordina con el Senado preparativos para toma de protesta de la nueva SCJN

El presidente electo de la Suprema Corte fue recibido por Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña

En un momento clave para la renovación del Poder Judicial, el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, sostuvo este martes una reunión privada con líderes del Senado para afinar los detalles logísticos y protocolarios de la ceremonia de toma de protesta de las nuevas autoridades judiciales, prevista para el próximo 1 de septiembre.

Acompañado por el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, Aguilar fue recibido por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, y por el titular de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. El encuentro se centró en los preparativos del acto solemne en el que asumirán funciones los nueve nuevos ministros de la Corte, así como magistrados electorales, magistrados de circuito y jueces de distrito electos el pasado 1 de junio.

La ceremonia tendrá lugar en el Senado de la República, donde los funcionarios rendirán protesta ante la soberanía legislativa. Posteriormente, los nuevos integrantes del máximo tribunal se trasladarán a la sede de la Suprema Corte para una segunda ceremonia por la noche, a la que asistirá la presidenta Claudia Sheinbaum. Este acto marcará oficialmente el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial federal, enmarcada en las reformas impulsadas desde el Congreso.

Aguilar, originario de Oaxaca y con trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, representa una figura que genera expectativas tanto en sectores progresistas como en sectores institucionales del país. Con una maestría en Derecho Constitucional y un pasado como asesor jurídico del EZLN en las negociaciones con el Estado mexicano tras el levantamiento de 1994, también formó parte del equipo jurídico durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Últimas sesiones con la Corte saliente

Mientras se prepara la transición, la SCJN se encuentra en su último periodo ordinario de sesiones con su actual composición. El lunes, la ministra presidenta saliente, Norma Piña Hernández, encabezó la ceremonia de apertura del ciclo final, en la que destacó la ausencia de la ministra Loretta Ortiz Ahlf. Solo se prevén dos sesiones públicas del Pleno durante agosto, antes de la presentación del informe final de labores de Piña, el 31 de agosto.

La coordinación entre el próximo presidente de la Corte y el Senado busca garantizar una transición institucional sin sobresaltos, en un contexto político donde la reforma judicial ha sido tema central de la agenda nacional. El 1 de septiembre no solo se renovarán los rostros en el máximo tribunal, sino también el rumbo jurídico del país.

También puedes leer: ¿Quiénes integran la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral creada por Sheinbaum?

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx