El futuro titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que buscará aplicar una disminución en los salarios de altos funcionarios del Poder Judicial, como parte de una estrategia más amplia orientada a fortalecer la austeridad y eficiencia institucional.
Durante su participación en un foro legislativo sobre los derechos de los pueblos indígenas, Aguilar Ortiz explicó que esta propuesta se enmarca en una revisión integral del funcionamiento y el presupuesto del Máximo Tribunal. Aunque las decisiones finales serán tomadas por el órgano de administración judicial, el ministro considera que existen áreas donde los ajustes salariales siguen siendo viables y necesarios.
La iniciativa resulta especialmente significativa dado que, durante años, algunos ministros y funcionarios del Poder Judicial han percibido sueldos que superan el límite establecido por la Constitución, lo cual ha sido objeto de múltiples controversias. La Carta Magna, a través del artículo 127, prohíbe expresamente que cualquier servidor público gane más que la Presidencia de la República, pero esta disposición ha sido frecuentemente cuestionada y evadida en el Poder Judicial.
En el mismo evento, el ministro presidente electo dejó claro que, de momento, no está previsto incrementar el presupuesto de la SCJN para el siguiente año, más allá de un ajuste inflacionario. Subrayó que los cambios que planea implementar, como el acercamiento de la justicia a comunidades vulnerables y la reorientación del gasto hacia funciones sustantivas, no requerirán un aumento considerable de recursos.
Además, anticipó que una vez que asuma el cargo formalmente el próximo 1 de septiembre, buscará un diálogo con la Cámara de Diputados para definir el presupuesto de la Corte correspondiente a 2026. Aguilar Ortiz enfatizó su compromiso con una gestión judicial en la que la austeridad no esté reñida con la eficacia, asegurando que se pueden alcanzar resultados significativos con recursos limitados.
Foto: Redes