NacionalPolítica

IMSS registra 22.6 millones de empleos formales en octubre, la segunda cifra más alta en su historia

El mercado laboral mexicano sigue creciendo de forma sostenida gracias al empleo formal, el aumento salarial y la mayor participación femenina

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en octubre un total de 22 millones 639 mil 50 empleos formales, lo que representa la segunda cifra más alta desde que se tiene registro, informó su titular, Zoé Robledo, durante la Mañanera del Pueblo de este 3 de noviembre.

De acuerdo con el funcionario, solo en octubre se crearon 198 mil 454 puestos de trabajo, lo que convierte al mes en el tercero con mayor generación laboral desde que hay registro. En lo que va de 2025, se han generado 400 mil empleos formales, equivalentes a una tasa de crecimiento de 1.8%.

“Esto habla de la solidez respecto al crecimiento en términos del empleo formal”, destacó Robledo, al subrayar que las cifras aún no incluyen los empleos generados a través de plataformas digitales, por lo que el número total podría aumentar.

El director general del IMSS precisó que 87.4% de los puestos registrados son permanentes, la proporción más alta en la historia de la institución. De los más de 22.6 millones de trabajadores afiliados, 19 millones corresponden a empleos estables.

Aumenta el salario base y la participación de las mujeres

El salario base de cotización alcanzó los 623.5 pesos diarios, con un incremento anual de 7.4%, equivalente a 43 pesos adicionales en comparación con el año pasado.

En cuanto a la participación femenina, Robledo informó que 9 millones 195 mil mujeres están registradas en el IMSS, lo que representa 40.6% del total de trabajadores. Solo en lo que va de 2025, se han creado 100 mil nuevos puestos para mujeres.

“El salario, la permanencia y la participación de las mujeres son características distintas a lo que se había observado con anterioridad. Son muy buenos datos para un mes de octubre”, subrayó.

El titular del IMSS recordó que el pasado 31 de julio se alcanzó un récord histórico de 23 millones 591 mil 691 empleos afiliados, en parte por la formalización de trabajadores de plataformas digitales.

Con estas cifras, el mercado laboral mexicano mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, impulsada por la estabilidad en el empleo formal, la mejora salarial y una mayor integración de las mujeres al trabajo registrado.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx