Indignación en el Metro: oficial niega acceso a mujer trans al vagón exclusivo

El incidente visibiliza la falta de capacitación del personal de seguridad para aplicar los protocolos de inclusión

La Ciudad de México se precia de ser un bastión de la diversidad y los derechos humanos, pero la realidad en su sistema de transporte colectivo a menudo contradice esta imagen. Un video que se viralizó en redes sociales muestra la indignante discriminación que sufrió una mujer trans, a la que se le negó el acceso a un vagón exclusivo para mujeres en el Metro, encendiendo de nuevo el debate sobre los derechos y la inclusión en el espacio público.

Entre ayer martes y hoy miércoles 13 de agosto de 2025 se viralizó en Internet un metraje capturado en la Estación Merced, de la Línea 1 del Metro CDMX, en el que una oficial impide a una mujer trans el acceso a un vagón exclusivo para mujeres, lo que encendió la indignación de cuantos lo han visto y reavivó el debate sobre el lugar que en los espacios públicos mexicanos se otorga a la ciudadanía sexual y genéricamente diversa  y no heteronormada.

El lamentable incidente ocurrió la tarde del martes 12 de agosto en la estación Merced, correspondiente a la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio.  Es posible apreciar en el metraje, de 26 segundos de duración, a una oficial del Metro amonestar a la usuaria trans, impidiéndole el paso a la zona en los andenes de acceso al vagón exclusivo de mujeres, bajo la admonición lapidaria:

“Estás en un área exclusiva para mujeres y tú no eres mujer”.

Segundos más adelante, la oficial refrenda su postura discriminatoria: “Estás en un área restringida para mujeres, y tú no eres mujer, eres caballero, ¿sale?«.

La normatividad del Metro prohíbe explícitamente la discriminación

Es importante hacer notar que ni el Manual de Conducta del Sistema de Transporte Colectivo ni el Manual Administrativo del Sistema de Transporte Colectivo vigentes en la CDMX autorizan al personal operativo o de vigilancia a ejercer conductas discriminatorias contra las personas trans. Por el contrario, los documentos oficiales y las políticas de la institución promueven la inclusión y la no discriminación.

El STC Metro cuenta con lineamientos y protocolos que buscan garantizar una atención sin discriminación y con trato digno a toda la población usuaria, incluyendo a la comunidad LGBTTTI+. La actuación de la agente en comento constituye una violación flagrante a estas disposiciones de conducta.

El propio sistema Metro ha condenado estas acciones y se ha comprometido a fortalecer la capacitación de su personal para evitar que se repitan.

FOTO: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx