El periodista Joaquín López-Dóriga elevó la tensión con Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, al cuestionar abiertamente su advertencia de emprender acciones legales por difamación. Esto, luego de que el comunicador difundiera información que sostiene que la académica habría iniciado trámites para obtener la nacionalidad española.
“Uy, tiembla gelatina. ¿De que yo dije que usted inició el trámite para obtener la nacionalidad española? Órale, venga. A partir del día 1 lo puede hacer”
Joaquín López-Dóriga
Durante su espacio en Radio Fórmula, el comunicador adoptó un tono provocador y desafiante al referirse a la posibilidad de ser demandado. Mostrando incredulidad frente a una posible acción judicial, aseguró que está preparado para enfrentar cualquier proceso legal en su contra.
López-Dóriga explicó que, según su información, Gutiérrez Müller habría realizado el trámite en el Consulado General de España en la Ciudad de México, acogiéndose a la conocida “Ley de Nietos”, una normativa española que facilita la obtención de ciudadanía a descendientes de españoles de origen. El periodista subrayó que el proceso, en su opinión, es legítimo y que incluso no podría ser rechazado, excepto si no se cumple con el requisito de jurar lealtad al rey Felipe VI, condición necesaria para la naturalización bajo esa ley.
“Denúncieme por haber escrito y reiterado y hecho público y lo sostengo que inició el mayo el trámite para obtener la nacionalidad española en las oficinas que están en Polanco del Consulado General de España en México en donde no se lo pueden negar, porque es la ley española y sí tiene que jurar lealtad al Rey Felipe VI, si no, no se la dan. Ese sería el único obstáculo”
La polémica escaló después de que Gutiérrez Müller negara públicamente cualquier intención de mudarse a España o de solicitar la nacionalidad. Calificó las versiones difundidas por varios comunicadores como falsas y difamatorias, y reveló que analiza presentar una demanda contra quienes considera responsables de la campaña de desprestigio, incluyendo a López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva.
El caso ha abierto un nuevo capítulo de confrontación entre figuras públicas vinculadas al anterior sexenio y representantes de medios de comunicación, lo que acentúa el clima de polarización mediática y política en el país.
Foto: Redes