La tasa de desocupación en México bajó a 2.63 % durante junio de 2025, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que representa una ligera mejora respecto a mayo, cuando se situó en 2.71 %.
Esta reducción representa 21 mil personas menos sin empleo, en comparación con junio de 2024. La cifra total de personas desocupadas se ubicó en 1 millón 661 mil 477. En términos de género, la desocupación fue menor entre los hombres (2.55 %) que entre las mujeres (2.80 %).
Pese a la baja en el desempleo, el empleo informal sigue siendo la norma. La Tasa de Informalidad Laboral (TIL) alcanzó el 54.77 % de la población ocupada, casi un punto porcentual más que en el mismo mes de 2024. Esta cifra pone en evidencia que más de la mitad de quienes trabajan lo hacen sin derechos laborales básicos.
La subocupación también muestra señales preocupantes. La Tasa de Subocupación (TS) fue de 7.31 % en junio, lo que indica que millones de personas no trabajan las horas que necesitan o desean, una situación que aumentó respecto a mayo (7.08 %).
En total, más de 4.4 millones de personas se encontraban subocupadas, lo que representa un incremento de 3 mil respecto a junio del año anterior.
La población ocupada alcanzó los 60.1 millones de personas, lo que significa un crecimiento de 2.07 % anual, con más de 1.2 millones de personas incorporadas al mercado laboral en los últimos 12 meses.
También puedes leer: Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas exige atención integral a menores víctimas de violencia sexual.
Fotografía: Redes